Zapatero asegura que tomará más decisiones «difíciles» si son necesarias
El presidente del Gobierno ha defendido en Tokio la reforma laboral y ha asegurado que «los sacrificios de hoy» son «la puerta al bienestar de mañana»
José Luis Rodríguez Zapatero, entre las banderas de España y Japón. | Toru Hanai
Tokio01/09/10 0:00
El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió hoy en Tokio la reforma laboral diseñada con la oposición sindical porque, dijo, «los sacrificios de hoy» son «la puerta al bienestar de mañana», y aseguró que seguirá tomando decisiones «difíciles» si son necesarias.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Nunca volveremos a recuperar los paraisos sociales perdidos en el año 2007, cuando Zapatero negaba que era una crisis y sobrado de recursos dialécticos, aupado por su prensa y audiovisuales domésticos, lo dejó en una simple DESACELERACIÓN. También añadió que NUESTRA ECONOMÍA ERA DE CHAMPIONS LEAGUE Y QUE SARKOZY Y BERLUSCONI NOS ENVIDIDABAN NUESTRO BIENESTAR SOCIAL. Ahora vivimos la realidad de tanta fanfarronería y falta de previsión...Y EN LA CALLE SE VENDE, SE ALQUILA, SE TRASPASA...Y LOS BANCOS Y CAJAS VENDIENDO LOS PISOS EMBARGADOS A MITAD DE PRECIO DE MERCADO. La huelga general del 29 de septiembre, EN TODA EUROPA, No conseguirá ablandar el corazón del MAQUIAVELO DE LEÓN que no escucha a la opinión pública y tiene en cartera otros recortes o tijeretazos sociales, que los aplicará en su justo y exacto momento, para recibir los parabienes de Obama y de sus homólogos europeos. Para calcular la pensión se recurrirá a los últimos 20 años cotizados y mucha gente quedará sólo con la no contributiva. Lo de los 67 años para la jubilación se irá confirmando cuando nos haya convencido que de cada día somos más pobres y que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Como dijo DON FELIPE GONZÀLEZ: PARA GANAR MÀS HABRÀ QUE TRABAJAR MUCHO MÀS DE LO QUE LO HACEMOS. Los sindicatos, en nómina del Estado, se están quedando obsoletos, en flagrante fuera de juego. NADA VOLVERÀ A SER LO MISMO.
Aquest personatge li va millor escaquejar-se fora d'Espanya, i es creu (això és el mal, que s'ho creu) ser el millor del món. Per què no publica la premsa espanyola el que es diu d'ell i els comentaris dels mitjans de comunicació de les altres nacions? En canvi, sí que publicam els comentaris cap a Sarkozi. La premsa espanyola està més manipulada que la de Cuba.
como siempre hablando mierda por la boca y pueblo paga pueblo