El Príncipe confiesa su emoción por ofrecer por primera vez una cena oficial a jefes de Estado y de Gobierno
El Príncipe Felipe y la Princesa Letizia conversan con el presidente de Bolivia, Evo Morales (d), antes de la cena que los Príncipes de Asturias ofrecieron a los jefes de Estado y de Gobierno participantes en la VI Cumbre UE-América Latina, esta noche en el Palacio Real. | Efe
El Príncipe, acompañado por Doña Letizia, ha ofrecido hoy por vez primera una cena oficial a una treintena de jefes de Estado y de Gobierno que participan esta semana en Madrid en la VI Cumbre entre la UE, América Latina y el Caribe. Lo ha hecho en sustitución del Rey, que prosigue su convalecencia después de que le operaran hace nueve días para extirparle un nódulo pulmonar que resultó benigno.
De ahí que sus primeras palabras en el brindis hayan sido para confesar que «no es poca la emoción» que siente al dirigirse, por primera vez y en una «oportunidad tan especial» para él, especialmente vinculado a Latinoamérica, a todos los Jefes de Estado y de Gobierno, presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, invitados especiales y demás autoridades presentes en el Palacio Real.
La imagen de Don Felipe presidiendo la cena y pronunciando las palabras de bienvenida en el brindis en una cena de estas características no tienen precedente porque ese papel corresponde a Su Majestad. Para ello, sin embargo, no se ha producido una delegación formal de poderes del Rey a su hijo, sino que simplemente se ha cambiado el formato de las invitaciones, donde se especifica que quien ofrece la cena es el Príncipe.
El Heredero de la Corona quiso desde el principio marcar la diferencia con respecto a los actos que presiden los Reyes, ya que él no es jefe de Estado y ha recibido sin embargo a otros jefes de Estado y de Gobierno, según han explicado fuentes de Zarzuela. Por ello, él y la Princesa no han recibido a los invitados en los salones habitualmente empleados por Sus Majestades (Gasparini y del Trono) sino que les han esperado en el más cercano a la entrada de Palacio, el Salón de Alabarderos.
Otra diferencia, los Príncipes no han esperado a que todos los invitados hubieran llegado al Palacio para recibirles, sino que han entrado y salido varias veces del Salón de Alabarderos según iban llegando los jefes de Estado y de Gobierno y demás invitados, con quienes han compartido un cóctel antes de pasar a la cena.
EL GESTO DE MERKEL
Entre los asistentes, figura la canciller alemana, Angela Merkel, que ha tenido el gesto de desplazarse a Madrid exclusivamente para asistir a este acto, ya que mañana no podrá participar en la cumbre entre los líderes europeos e iberoamericanos por su agenda interna.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Este que aproveche que le quedan dos telediarios segun estan las cosas. Que vaya buscandose la vida por hispanoamerica y que no le ocurra como le va a ocurrir a Zapatero que me lo veo en un futuro muy proximo de pasante en un despacho cutre de abogados en Leon.
Este que aproveche que le quedan dos telediarios segun estan las cosas. Que vaya buscandose la vida por hispanoamerica y que no le ocurra como le va a ocurrir a Zapatero que me lo veo en un futuro muy proximo de pasante en un despacho cutre de abogados en Leon.