Syriza quiere una «solución estable» para Grecia «dentro de Europa»
El representante del comité central de Syriza Konstantinos Zachariadis, atiende a los medios en Oviedo donde ha participado en una mesa redonda bajo el título "El cambio político en el sur de Europa: Grecia y Asturies". | Efe
Oviedo, España20/06/15 0:00
El representante del comité central de Syriza, Konstantinos Zachariadis, afirmó este sábado que el partido del gobierno griego quiere encontrar «dentro de Europa» una «solución estable» para el país y que para ello está dispuesto a afrontar «importantes reformas».
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Cómo me ha publicado el escrito anterior, les voy a exponer mi punto de vista sobre Grecia, es el siguiente: Lo primero, tenemos que respetar los derechos fundamentales y prioritarios de los ciudadanos griegos y del resto de Europa…Los griegos tienen derecho a una justa y equitativa fiscalidad, a una digna y mínima dotación de alimentos básicos, a una mayor igualdad de salarios, no a un abuso tan grande de desigualdades entre una parte de la población y otra (la menos favorecida)…. El poder político y económico mundial son los responsables de que se pueda salir de la crisis actual, ya que han sido ellos los que han dejado descontrolada la situación en diversa partes del mundo, manejando las situaciones de todos los datos económicos y sociales; por tanto, les llamo a la reflexión para que el pueblo griego y el resto de los ciudadanos europeos salgan de la crisis y, no se produzcan más conflictos, en especial en Europa. Mi opinión personal, es que se debe eliminar todo aquello que no sea necesario o esté duplicado, siendo más eficaces y eficientes. Hay que buscar mecanismos que controlen el gasto y aumenten los ingresos, pero sin asfixiar al ciudadano con poco recursos, aplicando una actuación que pueda crear empleo, siendo solidarios y dando oportunidades para salir de la crisis.
21 DE JUNIO DE 2015 ¿Dónde está la libertad de expresión señores de ultimahora.es?, no me permiten expresarme libremente, anulan mi comentario que es educado y respetuoso, sólo que opino de distinta manera que los comentarios que se han hecho hasta este momento. Soy un ciudadano normal y corriente con una formación universitaria que no puedo expresar mi punto de vista de lo que ocurre en Grecia y en otras partes de Europa; no soy un revolucionario, ustedes me borran lo que expreso.
las decisiones economico-financieras de la U.E. se toman por la doble mayoría de población mas pib..,el gobierno griego no da la talla en Europa,se comporta como si las reglas de la U.E. no existieran pero son las mismas para todos,,, los países del norte y centrales están hasta la mismíiiiiiiisima coronilla,de comportamientos infantiles irresponsables o desconfiados... y mucho me temo que al final se consume la famosa tragedia griega.
el nuevo gobierno griego está haciendo literalmente el tonto...,,mucho numeritooo pero poco mas..., en la U.E. está muy mal visto no ser un socio fiable..,y se callan otras cosas porque el presidente del Eurogrupo es muy educado...,pero no le van a pasar ni una por muy teatreros que sean.
Pobres griegos... pensaron k estos dos cachondos k van siempre con sonrisa de oreja a oreja iban a repartir dinero sin mas como prometian... y mira la que han montado fuga d capital de mas d mil millones de euros en un dia... esto es lo que trae populismo de izq ni mas ni menos.
Para el 30 de junio con el FMI, tic-tac, tic-tac... Parece que empiezan a flexibilizarse las posiciones.