Varios londinenses renuncian a su primogénito sin saberlo para obtener Wi-Fi
El experimento tenía por objetivo alertar de la falta de conciencia de la ciudadanía sobre los riesgos que implica la utilización de redes Wi-Fi públicas. | ultimahora.es
Londres30/09/14 0:00
Un experimento llevado a cabo en Londres ha demostrado que parte de la población no se lee los términos y condiciones a los que se compromete cuando accede a una red pública de Wi-Fi, hasta el punto de que varios ciudadanos aceptaron una 'Cláusula Herodes' por la que accedían a entregar a su primogénito.
También en Noticias
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
¿Y no podrían vender a los hooligans de Magaluf a algún país que les interesara?
Ara entenc algunes "majories absolutes del 27% dels votants".
si los terminos y condiciones fuesen de 3 o 4 lineas, la gente lo leeria.
Molt bon experiment! No m'extranya que hagi tantes estafes pel món.
Yo recuerdo un programa el año pasado en la tele, en que asesores intentaban remontar " quiebras " familiares y uno de los ejercicios era: nosotros te vamos a ayudar, nunca te fíes de nadie y lee la letra pequeña, si no lo entiendes pide ayuda. A la que estos señores le dicen para ayudarte firma aquí, en menos de dos segundos ya estaba firmado un Derecho de pernada y que se comprometían a pagar 6000 euros todos los meses. Luego nos extrañamos pero es que nos las intentan colar por todos lados y encima no aprendemos.
caemos como moscas ,nos enseñan un bote de miel y olvidamos que te puedes quedar pegado en el, NO LEEMOS no CONSULTAMOS ,no comparamos, vemos la piscina llena de agua , clarita ,apetecible , y zas de cabeza a ella ,la mayoria de veces es un espejismo , y la piscina ESTA VACIA con lo cual , ya sabes te estrellas ,unas veces se sobrevive y otras quedas dañado de por vida, Y ESTO SE PUEDE APLICAR A MUCHOS casos y cosas de la vida cotidiana, SEAMOS MAS PRUDENTES Y CALMADOS AL TOMAR DECISIONES, AVECES LAS PRISAS MATAN ,
Esto te demuestra cuantos inconscientes firmaron hipotecas in leerlas,y ahora plataforma de afectados por la estulticia
El experimento es una tontería máxima. El 99% de los que lo diseñaron han instalado aplicaciones, usado sistemas y dado de alta en webs donde no han mirado ni una coma de las condiciones de uso, lo mismo que no lo hacen (hacemos) al firmar un seguro o una hipoteca. De ser así, no existirían las cláusulas suelo ni los timos. El problema es que la misión de una empresa es ofrecer lo mínimo a cambio de lo máximo, en lugar de ofrecer servicios de calidad.
1. Una gilipollez así cae por su peso y ningún tribunal lo aceptaría. Claúsulas abusivas SIEMPRE se podan impugnar aunque no hayan sido leídas. 2. Se acerca el fin de la estupidez y engaño absurdo de poner letra pequeña y/o condiciones interminables que NO SE LAS LEE NADIE, porque aunque las leas te lían a propósito. En breve se pondrán condiciones breves con frases cortas y sencillas, quitando toda la paja y gilipoIIeces que dicen en la inmensa mayoría de condiciones grales. Igual que la letra pequeña, la cual será invalidada aunque la hayan puesto, por mala fe.