La UE busca 300.000 millones de euros para reactivar la economía
Los ministros de Economía de la UE criticaron los recortes presupuestarios que impone Alemania y que ayer defendió Wolfgang Schaeuble. | Reuters
Milán14/09/14 0:00
La Unión Europea buscó ayer formas de inyectar miles de millones de euros, en principio unos 300.000 millones, a su vacilante economía sin endeudarse más y considera opciones desde un mercado de capital paneuropeo hasta un enorme fondo de inversiones.
También en Noticias
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Como "Joan", pienso que dichos recursos se habrían de utilizar, en buena parte, para una bajada de impuestos que reactivara el consumo y la actividad empresarial.
Aquesta suma considerable no hauria de servir a financiar el deute públic en lloc de les empreses i la contratació, com fan massa sovint els bancs.
Yo tengo tres ideas muy buenas: ¿donde está el dinero? 1-en paraisos fiscales, que se prohiban y se reparta el dinero a partes iguales entre todos los paises que fueron robados. 2-En bancos: ya sabeis que hacer, intervenirlos todos y rescatar las millonadas que se envolsaron los ex-presidentes y sumos directivos. Y 3-En China, el proveedor mundial: debería prohibirse de inmediato sus exportaciones mientras sigan con su politica cerrada y su dictadura. Sres. de Europa, busquen el dinero donde REALMENTE está. Y lo saben.
La deuda más grande y dificil de pagar de la Unión Europea, es la que tiene con todos los que han trabajado duro toda su vida, incluso hasta la muerte, y han pagado todos los tributos, lícitos o ilícitos.
Hoy hagámos fuegos artificiales niños!, que comer ya podéis esperar mañana o pasado!.
Yo sé como se hace: Se elimina el trafico de dinero, sin bienes a cambio, es decir la venta o alquiler de "euros", a las inversiones especulativas, ponerles coto, dejar la economía real "productiva" por encima de la economía mercantilista. Eliminar el monstruo burocrático en que se ha convertido el mundo. Poner a trabajar a todos los gestores, aseguradores, legalistas, publicistas, en la vida real y no en lo puramente, abstracto. De nada.
Poneros en contacto con la Junta de Andalucía,(PSOE) ellos saben como hacerlo, son unos fenómenos....
En Spain is Diferent que no busquen, volaron en sobres tipo B desde Madrid hasta Suiza y otros paraisos fiscales, casposos i mangantes se lo guisan y se lo comen.
Y siguen con el cuento de la crisis... Esto no es una crisis, es una tomadura de pelo a las clases baja y media. Si consiguen el dinero está bien claro a quién se lo van a dar: a los bancos y a los grandes especuladores. De esta "crisis" no saldremos.
Pues que se los pida a Matas Urdangarín Munar Florentino empresarios policías o políticos de Punta Ballena o cualquiera de los corruptos que han crecido en Mallorca.