La generación «ni-ni» cuesta a España 15.700 millones, según Bruselas
La UE pide a los gobiernos que garanticen a los jóvenes un empleo o prácticas en un máximo de 4 meses
El comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor, presentando el informe. | THIERRY ROGE
Bruselas06/12/12 0:00
El 21,1 % de los jóvenes españoles entre 15 y 29 años ni estudia ni tiene trabajo. Se trata de una de las tasas más altas de la Unión Europea y tiene un coste para la economía de 15.700 millones de euros, el 1,47 % del PIB, según un estudio publicado por la Comisión Europea.
También en Noticias
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
28 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Per a mi, no és incompatible veure els problemes, alhora segons el cor i segons les xifres. Jo crec que l'aturat, inscrit, no es considera "ni-ni". S'hauria de verificar.
Si los corruptos devolvieran a los ciudadanos la mitad de lo que han robado podríamos dar una solución adecuada a este problema(formacion profeonal dual....por ejemplo)
Sería buena idea diferenciar a los ninis que lo son involuntariamente por no encontrar trabajo de aquellos que son realmente unos parásitos.
@Paramelo, los ninis le cuestan dinero al estado porque hacen uso de la sanidad y de otros servicios públicos. Todo lo que pagamos nosotros con dinero público también es accesible para los ninis. Por tanto, nos cuestan dinero a todos, no solo a sus padres.
los ninis le cuestan dinero a sus padres no al estado, que ahora parece q los estan criando ellos.
siempre recuerdo a mis hijos una frase de una chica de 22 años que decia " estudiar es de gilipollas" hoy con 25 años sin trabajo ha retomado los estudios para bachillerato; que hoy no hay trabajo pero los que se preparan tendran mas oportunidades que los que no lo hacen.
Quiero añadir yo que soy un NI-NI, que me he tenido que buscar las castañas fuera de mi país ¿Cuánto me cuesta la incompetencia política? No sólo me ha costado arrancar mucha pasta, sino demás cosas mucho más importantes... Quien va hablando de NI-NIs y llenándose la boca tan frívolamente que tenga un poco de reparo y sensibilidad. Por último, la generación NI-NI tendrá un trabajo muy ingrato en el futuro, de arreglar todos los desastres que nos están dejando. Son tan grandes que va a ser verdadermente ingrato y deslucido si queremos ser un generación seria.
Una gran parte de la población parada, compatriotas endeudados de por vida suicidandose por ser desalojados de sus pisos, listas de esperas en sanidad, corrupción, leyes que favorecen la clase rica, 21,1% ni-nis.... ¿Una pregunta que nos hace pensar que pertenecemos al primer mundo? Nunca lo fuimos ¿verdad? ¿O es que pensamos que somos primer mundo por haber cambiado a base de créditos fáciles nuestros Seat 500 y Simca 1000 por BMW y Mercedes?
¿Porqué los políticos tienen que venir a molestar a éste foro?¿No les basta con manejarlo todo que aún se tienen que meter con los lamentos de la pobre gente?
No veig per què hi hauria d'haver temes tabús. No es tracta d'acusar ni de defensar ningú, ans d'estudiar fredament un problema.