Nueva Zelanda encarcela de manera preventiva al fundador de Megaupload
El alemán Kim Schmitz, fundador de la popular página de descargas MegaUpload, en prisión preventiva en Auckland, Nueva Zelandia. | Efe
Nueva Zelanda20/01/12 0:00
El fundador de Megaupload, Kim Schmitz, y tres directivos del portal de descargas fueron encarcelados ayer de forma preventiva en Nueva Zelanda, mientras Estados Unidos tramita sus extradiciones por piratería informática.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
¿para qué? ¿para hacernos comprar películas a 20 euros que son ni más ni menos que 3.200 de las antiguas pesetas? ¿o para gastarse en ver una película en el cine 9 euros que harían 13 si te quieres comprar unas miseras palomitas? Además me gustaría añadir que el primero que sale perjudicado es EEUU por que con estas páginas es como nos transmiten su cultura y es de la única forma por la cual la aceptamos llevando sus modas solo por el simple y exclusivo hecho de que salen en la televisión. Aparte según mi opinión creo que se deberían tener en cuenta mucho problemas actuales laboralmente hablando antes que darles todavía más dinero a actores ya bien pagados.
En España también pagamos para tener televisión,lo que no es de calidad. Y MU no servia solo para descargar estrenos,también servia para descargar capítulos de series ya emitidos, compartir documentos o fotos propias con familiares de la península etc. Yo tenía una cuenta vitalicia de MU y sinceramente, veo mal lo que a pasado,veo bien que estén en contra la piratería, pero daba otros servicios.
A Espanya ens passam, més que els altres països i tot ho volem gratis. M'agrada el civisme de francesos i anglesos que aceptan de pagar un dret anual per tal de disposar d'una televisió pùblica de qualitat.
i els estats units atenten contra la vida de milers de persones cada dia i ningú els hi diu res! fis de sa mare que vos va parir!
cuando vea a alejandro sanz en autobus dejare de bajarme musica ilegal.
¡buenoooo, buenooo..! Que antes de existir Internet, también había vida...
Los del FBI son unos patane no pudieron con irak yahora se meten con esto,no servis nada mas que para cobrar miles de impuestos desaparicion yaaa.
Asi lo unico que conseguiran es que los usuarios de internet, se den de baja, o contraten la tarifa mas barata, ya bastante caro resulta tener internet en casa, como para que encima vengan con restricciones.
Wolverines!!
No es que la hayan cerrado es que hay gente que ha ido a la cárcel. Esto ha sido un aviso para navegantes, que MegaUpload se pasaba muchos pueblos y creció demasiado. Posiblemente el cine y la música monten un negocio similar, pero necesitaban quitarse de encima al primer competidor. Que siempre existirá el P2P...bueno, pero no es tan fácil de manejar y siempre está el miedo a la seguridad, los hackers, los virus. No es que quieran acabar con todo, les basta limpiar el mercado un poquito para hacerse con el mejor sitio.