Los primeros análisis no confirman que el origen de la 'E.coli' esté en la soja
Bruselas propone hoy «medidas concretas» para compensar a los agricultores españoles
LUX104. LUXEMBURGO, 6/6/2011.- La ministra española de Sanidad, Leire Pajín, a su llegada a la reunión ministerial de Sanidad de la Unión Europea en Luxembrugo hoy, lunes, 6 de juni0o de 2011. EFE/Nicolas Bouvy LLUXEMBURGO SANIDAD | NICOLAS BOUVY
Los resultados de los análisis realizados a los brotes sospechosos de haber provocado el brote de 'E.coli' en Alemania no estarán concluidos a corto plazo ya que de las 40 muestras analizadas 23 han dado negativo a la presencia de la bacteria y el resto se siguen analizando, según el Ministerio de Agricultura de Baja Sajonia, después de que el domingo se señalara a una explotación agrícola de la zona como posible punto de partida de la bacteria, por lo que la finca fue cerrada y sus productos retirados del mercado.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.