Duros ataques del Parlamento Europeo a Francia por las expulsiones de gitanos
El presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, ayer en el Parlamento Europeo en Estrasburgo. | Efe - JEAN-MARC LOOS
Estrasburgo08/09/10 0:00
Buena parte de los grupos políticos de la Eurocámara criticaron ayer duramente las expulsiones de gitanos rumanos y búlgaros decididas por el Gobierno francés y atacaron a la Comisión Europea (CE) por lo que consideran una respuesta demasiado tibia.
También en Noticias
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Claro como el presidente y Potugal tiene a Manouche .....!!!!
A ver si nuestro ZP hace lo mismo ARRUIX
Cuando eramos la 8ª potencia del mundo antes del comienzo de la crisis, gracias a la mano de obra extranjera, nadie se quejaba. Entonces, podiamos permitirnos tener coches enormes y 4 aparatos de TV en casa, una de las mejores redes de infraestructuras del mundo etc... Ahora le echamos la culpa del paro a los extranjeros, cuando ya todo el mundo sabe que fue la banca la que originó la crisis. Y a los banqueros y a los poderosos, ademas de que nadie les dice nada, les hemos regalado millones de euros para que que sigan tirandolo.Pensamos y hacemos como lo que los poderosos quieren asi no nos podrá ir nunca bien. No nos merecemos otra cosa que lo que nos pasa. Asi que Ajo y agua.....
Lo que ha hecho Sarkozy en Francia lo vamos a ver pronto en toda Europa y no solo con los gitanos, sino con los norteafricanos y subsaharianos, no podemos mantener en plena crisis a tanta gente sin que peligre nuestro modo de vida, no da para tanto. Creo que se puede mantener una emigración controlada de trabajadores legales pero no una barra fija para todo el mundo, aparte no sería justo para los nativos europeos.
Totalmente de acuerdo con Sarkozy, mi país no tiene porqué cubrir las necesidades de nadie que no venga a producir !!! el que quiera algo, que aporte, comer por el morro ¡¡¡¡ NO !!!!!
Bla bla bla. Es lo mejor que ha hecho Sarkozy en su historia. A ver si los demás aprenden.
Lo que ha hecho Sarkozy es lo que a casi todo el mundo le gustaría que se hiciera en su país pero que no se atreve por el que dirán. Bienvenido el inmigrante que venga con un contrato de trabajo que no pueda cubrir un nacional y fuera a todo aquel que viene para aprovecharse de los mecanismos sociales del país de acogida. Esto no es El Dorado... Que aquí entra todo el mundo y no se va ni dios...