Si las últimas previsiones anunciadas por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se cumplen y a finales de este año o a principios del que viene ya hay disponible una vacuna contra la COVID-19, el sector del ocio de la isla de Eivissa podrá respirar más tranquilo después de un verano con la persiana bajada. De hecho, parece que el optimismo ha vuelto al sector de la noche ibicenca ya que algunas de las macrodiscotecas de la mayor de las Pitiüses ya ha empezado a anunciar sus ‘line up' para la próxima temporada.
Este es el caso de la discoteca Hï Ibiza, propiedad de la familia Matutes. “2021 es el año en el que volveremos a la pista de baile con más ganas que nunca”, reza la portada de la página web de la discoteca abierta en 2017 en el mismo recinto que antes albergaba la histórica Space. Según el calendario publicado por Hï, el 15 de mayo daría el pistoletazo de salida a la temporada hasta, por lo menos, la primera semana de octubre y con el deejay francés David Guetta y su fiesta ‘F*** me I'm famous!' de los viernes noche como gran reclamo. Unas fiestas que, incluso, ya se están anunciando en las vallas publicitarias instaladas junto a la carretera que une el aeropuerto con la ciudad de Eivissa, lo que denota la seguridad que tienen los dirigentes de esta discoteca de Platja d'en Bossa en que el verano de 2021 será muy diferente al último.
Amnesia, la discoteca fundada por el filósofo Antonio Escohotado sobre una casa payesa y en plena transición democrática, también ha anunciado sus primeras fechas desde el mes de junio y hasta la primera quincena de octubre y con el estreno en la discoteca de Sant Rafel de la fiesta Paradise, del deejay Jamie Jones, todos los miércoles. En mayo, cuando en el sector aún había la esperanza de poder abrir en los meses de julio y agosto, Amnesia lanzó la campaña ‘Keep the party alive (mantén viva la fiesta) con la que ofreció a sus clientes la posibilidad de adquirir una entrada abierta, con consumiciones incluidas, válida para cualquier evento de 2020 o 2021. Otra de las grandes e históricas discotecas de la isla, Pacha, todavía no ha mostrado sus cartas de cara a la próxima temporada, pero aún hay tiempo.
CONFIANZA. El gerente de la patronal Ocio de Ibiza José Luis Benítez destaca que la industria del espectáculo y del ocio se encuentra preparada para reabrir. “Si todo va bien, la marca Ibiza volverá con toda su fuerza a partir de junio”, señala. Si la pandemia remite, se espera la llegada de milles de ‘clubbers' a Eivissa el próximo verano tras un año en blanco. Hï Ibiza, así como las otras discotecas de la isla, se preparan para recibir miles de ‘clubbers' en 2021. Confianza en el sector del ocio de la isla de Eivissa en que para el próximo verano ya habrá una vacuna disponible contra la COVID-19 Las discotecas anuncian las primeras fiestas de 2021 Ocio
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Tenemos que estar locos, señores si las vacunas estan en mayo, no para todos, seguiremos igual, distancia, etc hasta 2022.- que ignorantes si lo creen-
Si queremos que el único atractivo de la isla sean sus discotecas la estamos desaprovechando al 99%. Cambio de modelo ya!
Hace falta mucho COVID para que a algunos se les quite la tontería
Pandilla de amargados porque no os vais a Albacete o a Ciudad Real a lloriquear, por alli no hay discotecas. Que asco de amargados todo os parece mal. Iros ya por favor
Menos turismo de masas y mas turismo de mesas, de restaurante por ejemplo.. Está bien que haya un par de discotecas como oferta complementaria, pero la gente que sólo viene a eso son en mayoría turismo basura, de excesos y de ruido. A ver si con todo lo que ha pasado aprovechamos para cambiar el modelo turístico de una vez
Deberíamos manifestarnos si eso es así... Hambre por no abrir discos?? Vaya que cualquier sitio turístico vive de discos,drogas,taxis ilegales,alquiler casas ilegales etc y etc.... Lo que ocurriría sin discos ni ocio nocturno, es que sería un referente turístico para familias,parejas y mil tipo de turismo más que el de ociasco nocturno donde si hace rico a un 5% y pobres a un 95% de la gente. Jamás vi a gente tan pobre trabajando toda la familia y sin parar de trabajar...esto no es normal.....
"Unas fiestas que, incluso, ya se están anunciando en las vallas publicitarias instaladas junto a la carretera"...vallas ilegales desde 2005, prohibidas por el PTI...así de legales son estas empresas...qué bemoles!
No tardará mucho que echéis de menos las discotecas llenas y turistas borrachos cagando en la calle. Supongo que lo que no queréis discotecas cobráis de papá estado no!!!! Ibiza sin discotecas que és? de que vale porque no paran ustedes a pensar que será de la isla sin discotecas!! Van a venir los turistas porque??? Para ver la muralla??? Esto es una rueda señores hoy comen ustedes de la mano de papá estado pero cuando no hayan ingresos papá estado les dará lo merecido y entonces vendrán los llorando.
En 2021 no abrira ninguna, y no lo veo claro en el 2022, y esto si sera una fiesta de apertura para los ibicencos y residentes
Los ibicencos NO queremos estos establecimientos! NO los queremos, no nos aportan nada y solo traen desventajas e inconvenientes: ruidos, contaminación, generación basura, drogas, prostitución, blanqueo de capitales, mayor delincuencia,...ahora hay demasiados, esto no es la Eivissa de hace 20 años donde había 4 magníficas discotecas nocturnas y el Space de after...los flujos de gente eran predecibles, se sabía cuando las carreteras eran peligrosas, cuando salía la gente de una discoteca para irse a otra, etc...ahora no...ahora todo vale y a cualquier hora y la inseguridad es elevada las 24h..además de que ya han perdido todo el encanto..son recintos sin personalidad propia...productos de productoras extranjeras...han perdido el encanto