Dicen que el éxito es conseguir lo que se quiere y que la felicidad consiste en querer lo que se ha conseguido. Menorca respira un optimismo cauteloso que la obliga a ser feliz con lo que tiene. Los indicadores económicos del primer trimestre de 2015 que conocimos la semana pasada de la mano del Cercle d'Economia de Menorca, gracias al boletín que editan conjuntamente con el Institut Menorquí de Estudis y el Observatorio Socioambiental, así lo confirman. La mejora de indicadores como el consumo eléctrico o de combustible, la matriculación de vehículos, la entrada de mercancías y la recuperación del mercado turístico nacional o del sector de la construcción nos sitúan en un escenario favorable al que esperamos sumar en pocos días los resultados turísticos que pronostican una temporada excepcional. Sin embargo, informaciones como los casos de overbooking, las críticas a la falta de oferta atractiva o los precios abusivos en determinados servicios no se pueden convertir en el peaje a pagar. Caer en la sobreocupación supondría perder el mejor atributo que tenemos. Habrá que analizar, como decía acertadamente la Dra. Carolina Beltrán hace unos días, cuáles son los drivers que han propiciado este récord de turismo.
Medir es fundamental
04/09/15 0:00
También en El Económico
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.