El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha redoblado su ofensiva favorable a las prospecciones petrolíferas en el mar balear, reafirmando la exclusiva competencia estatal en este tema y con cambios fiscales a última hora para vencer la resistencia social e institucional a las prospecciones, introduciendo un nuevo impuesto sobre la producción de hidrocarburos, con la promesa de repartir los ingresos que se obtengan, como una especie de soborno, con la comunidad autónoma y los ayuntamientos de las Illes Balears. El Ministerio del Petróleo, que no de Turismo, ha dado prioridad a las prospecciones. La comunidad autónoma que tiene la mayoría de las competencias en Turismo y la responsabilidad de hacer viable el turismo en las islas solo puede protestar esperando ser escuchada. Por parte del Estado solo Medio Ambiente del Ministerio, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, desaconseja las prospecciones en el mar balear. ¿Podrá este informe negativo a las prospecciones doblegar los intereses de Industria y de las Petroleras? ¿Vale la pena poner en peligro el futuro del turismo y del mar Mediterráneo, cuando la propia Asociación Española de Hidrocarburos estima con una probabilidad de éxito reducida que las reservas de crudo no darían ni para dos meses de consumo en España?
Política de prospecciones y mar Mediterráneo
Palma09/01/15 0:00
También en El Económico
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- «La habitación ha quedado completamente destruida»
- El adiós de la enfermera Ana López después de 28 años trabajando en Sant Antoni
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Balears Diu NO!!