El arte contemporáneo como terapia para superar el miedo y la soledad
Los jóvenes se enfrentan cara a cara con las obras desde una perspectiva emocional
El programa terapéutico permite a los visitantes con diversidad funcional experimentar sus emociones recorriendo a solas las distintas salas del museo. | Daniel Espinosa
El Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa (MACE) recibió ayer por la tarde una visita extraordinaria de veinte jóvenes con diversidad funcional que participan en un programa terapéutico mediante el cual pueden recorrer el museo a solas y experimentar sus emociones frente al arte, como destacó la directora del centro, Elena Ruiz. Estos chicos y chicas forman parte además del grupo de teatro «Va por ustedes». Esta actividad terapéutica ha sido coordinada por el MACE, la doctora Consuelo Corrionero, médico del CS Vila y monitora de este grupo teatral, y la enfermera Estela Terrer, responsable del Grupo Rutas Saludables. Se trata de un programa del departamento didáctico del MACE encaminado a enseñar a contemplar el arte a través de un modo empírico y descubrir de qué manera el arte y el museo pueden colaborar a la estabilidad y la felicidad personal, enfrentándose a las obras desde una perspectiva emocional. Se trata de abrir la conciencia afrontando nuestros propios miedos, según explicó el MACE en una nota.
También en Noticias
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.