Fuego para representar el mundo de los pescadores formenterenses
Àngel Berenguer posa en el recientemente inaugurado Centre Gabrielet junto a varios de sus trabajos. | G. Romaní
El ceramista Àngel Berenguer (Fraga, 1952) descubrió Formentera en 1970 y a principios de los 80 se instaló definitivamente en la isla. «Al principio pasaba los veranos aquí pero no me acababa de convencer la isla, tenía 18 años, aún tenía que hacer muchas cosas en la vida, estudiar, viajar». Fue en esa época cuando conoció a Gabrielet, «en las fiestas que hacía en su casa, en las paellas, los happenings, era una época en que siempre había gente, mucho movimiento en su casa y a su alrededor».
En esta fase de su vida Berenguer no sentía atracción especial por la cerámica, «no tenía ni idea de lo que quería ser o hacer, claro que eso me sigue pasando ahora», dice con una carcajada que le sale a borbotones de detrás su gran barba blanca
Berenguer, sentado junto a la Sala de Exposiciones saboreando una cerveza y un cigarro, reconoce que Gabrielet fue su maestro; éste a su vez reconocía que su aprendizaje becado en Italia fue fantástico. Cuando le señalan que hay muchas imágenes que recuerdan de inmediato a su mentor, Berenguer reconoce que es lógico, después de diez años trabajando juntos algo se te ha de pegar «para mí es un elogio, lo peor sería que no hubiera sido así. Me transmitió que se aprende a través de la libertad y de la propia intuición».
También en Noticias
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.