AGENCIAS/R. C. La quinta edición del Festival de Cine de Málaga también contará (como los precedentes de Berlín y Lorca) con presencia ibicenca gracias a la participación en la sección oficial del largometraje «Amnesia», del oscarizado director italiano Gabriele Salvatores, película que fue rodada en Eivissa a finales del pasado año. El actor Jordi Mollá, con su debut en la dirección; Emilio Martínez Lázaro y Miguel Albadalejo, triunfador del primer certamen malagueño, son algunos de los directores restantes que competirán en la sección oficial del festival. Quince títulos, a los que se suma otra película fuera de concurso en la sesión de clausura, optarán a los premios de largometrajes entre el 26 de abril y el 4 de mayo, en una sección oficial que cuenta con siete directores debutantes.

La inauguración correrá a cargo de «No somos nadie», dirigida por Mollá y protagonizada por el propio actor, Candela Peña y Daniel Giménez Cacho. También compiten «Smoking room», de Julio Wallovist y Roger Gual; «El otro lado de la cama», de Emilio Martínez Lázaro; «Bestiario», de Vicente Pérez Herrero; «Cuando todo esté en orden», de César Martínez; «Fumata blanca», de Miquel García Borda, y «Mi casa es tu casa», de Miguel Alvarez.

Completarán la relación de títulos a concurso «El alquimista impaciente», de Patricia Ferreira; «Canícula», de Alvaro García Capelo; «Valentín», de Juan Luis Iborra; «La novia de Lázaro», de Fernando Merinero; «Nowhere», debut del escritor Luis Sepúlveda; «Impulsos», de Miguel Alcantud, y «Rencor», de Miguel Albadalejo. Por último, en la sesión de clausura, y fuera de concurso, se proyectará «La soledad era esto», una adaptación de la novela de Juan José Millás dirigida por el argentino Sergio Renán.

Como ya había anunciado, el festival homenajeará al fallecido Adolfo Marsillach, entregará el Premio Málaga a Àngela Molina y el Premio Ricardo Franco al montador José Salcedo y dedicará una retrospectiva al director José Luis Cuerda.