Arcadio Orpí, cerca de medio siglo de fidelidad artística y vital hacia la isla
El pintor barcelonés, que descubrió Eivissa en 1954, vuelve cada año a pintarla y a disfrutar de las viejas amistades
Arcadio Orpí en una imagen del pasado año, tomada en una de las visitas que hace a la isla desde hace medio siglo.
«Creo que Eivissa es una isla con muchas islas dentro de ella; si quieres tranquilidad, la tienes sin que nadie te moleste, y si prefieres la marcha loca, digamos, pues también». Con estas palabras resumió Arcadio Orpí la impresión que en la actualidad tiene hacia una isla que descubrió en 1954 en compañía de un amigo cuando vino a pasar unas vacaciones de verano. Desde entonces ha llovido mucho, acaso demasiado, y pese a los estragos y cambios sufridos en el paisaje y en el paisanaje, este pintor barcelonés continúa volviendo año tras año, y no sólo en verano, para disfrutar de los encantos que aún conserva, de los muchos amigos que aquí tiene y para pintarla desde varios puntos de vista y diversos estilos y tratamientos.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.