Okupación

El PP de Baleares presenta una campaña para exigir a Sánchez y Armengol desbloquear la Ley Antiokupación

«La okupación ilegal ha crecido un 40% con Pedro Sánchez y se ha duplicado en los últimos diez años en Baleares», ha manifestado Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular

EL pasado mes de marzo, la presión vecinal logró que un okupa abandonar la vivienda donde se había asentado. | Toni P.

TW
1

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo, ha participado en la presentación de la campaña «antiokupación» del PP con la que trata de señalar el «secuestro» y el «bloqueo» de la ley del PP con medidas contra la okupación, del que han acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

La presentación de la campaña a nivel balear ha tenido lugar este miércoles en Campos y, además de Bendodo, ha contado con la presencia del presidente del PP Mallorca, Llorenç Galmés, así como numerosos alcaldes populares, según ha explicado el PP en un comunicado.

Bendodo ha asegurado que la vivienda y la okupación se han convertido en «dos de los principales problemas de los españoles» tras siete años de «abandono sanchista» y ha censurado que «la okupación ilegal haya crecido un 40% con Sánchez y se haya duplicado en los últimos diez años en Baleares».

En este sentido, el dirigente nacional del PP ha añadido que este PSOE y sus representantes son «el enemigo número 1 de la libertad y de la propiedad privada».

Noticias relacionadas

«Ante esta situación, son las comunidades y los ayuntamientos del PP los que defienden los derechos de los españoles y gobiernan a su favor», ha manifestado, a lo que ha puesto de ejemplo el «Plan Prohens de Vivienda».

Por su parte, Galmés ha criticado que la «política fracasada» en materia de vivienda de Armengol durante los últimos ocho años y la normativa estatal de Sánchez, que, a su juicio, ha provocado «un efecto llamada que genera inseguridad y afecta directamente a la convivencia vecinal en las islas».

«El PP quiere que los vecinos se sientan protegidos y sepan que lucha contra la okupación y que está del lado de los propietarios, porque la mayoría de ellos han trabajado toda la vida para tener una vivienda y ahora viven con temor a que su propiedad pueda ser okupada», ha sostenido.

Por ello, ha argumentado que el PP presentará una moción en todos los municipios de Mallorca para exigir al Gobierno central que derogue la Ley de Vivienda que «protege y promueve la okupación ilegal». En estas iniciativas se pedirá a Armengol que «desbloquee» la Ley Antiokupación del PP, aprobada en el Senado, y que «tiene secuestrada en la Mesa del Congreso desde el pasado mes de febrero del 2024».

«Frente a un PSOE que promueve la okupación ilegal de viviendas, el PP defiende la propiedad privada con medidas como el desalojo del okupa en 24 horas, el incremento de las penas a los okupas, la nulidad de la inscripción de un okupa en el padrón municipal y que las comunidades de vecinos puedan llevar a cabo acciones preventivas contra las okupaciones», ha indicado.