La okupación de viviendas continúa siendo una preocupación significativa en las Islas Baleares, según el último informe del Instituto de Estudios Económicos, que posiciona a Baleares como una de las comunidades con mayor número de viviendas okupadas. El índice de okupación en Baleares se sitúa en 113, lo que supone un 13% por encima del promedio nacional, establecido en 100.
Este fenómeno no es exclusivo de las Islas Baleares. Otras comunidades como Cataluña, la Comunidad de Madrid y el País Vasco también muestran índices elevados de okupación, siendo Cataluña la más afectada con un índice de 391. En contraste, regiones como Galicia, Castilla y León y el Principado de Asturias presentan los niveles más bajos, lo que sugiere que la presión del mercado inmobiliario puede ser un factor determinante en la incidencia de estas okupaciones.
El problema de la okupación no solo se refleja en el número elevado de casos, sino también en las dificultades que enfrentan los propietarios para recuperar la posesión de sus inmuebles. La lentitud y la falta de eficacia de los procesos judiciales y administrativos han sido señaladas como causas principales de esta problemática, con propietarios que a menudo esperan años para resolver estas situaciones.
Desokupaciones exprés
Sin embargo, hay cambios en el horizonte. A partir de este jueves, se implementarán las desokupaciones exprés, gracias a una enmienda del PNV a la ley de Enjuiciamiento Criminal. Esta nueva medida permitirá acelerar significativamente los procesos de desalojo, reduciendo el tiempo que los okupas pueden permanecer en una propiedad sin permiso. Con los delitos de usurpación y allanamiento de morada ahora tramitándose bajo procedimiento abreviado, los juicios podrían resolverse en una semana y media, con desalojos ejecutados con mayor rapidez.
Además, los afectados podrán solicitar medidas cautelares para acelerar aún más los lanzamientos, siempre que el juez lo considere apropiado. Cabe destacar que esta medida no afecta a personas en situación de vulnerabilidad, quienes están protegidas por normativas específicas del Gobierno central, garantizando que no sean desahuciadas.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Es RucLa okupacion desde luego no es el principal problema, pero no quiere decir que sea un problema. En estas estadísticas no incluyen las inquiokupaciones, que son unas cuantas y que según que condiciones el lanzamiento se puede demorar tiempo. Pero el relato oficialista va en contra de los malvados propietarios, cuando todas las decisiones que han ejecutado ha sido empeorar la situación. Que el problema que hay aquí (quizas más grave) está pasando también en casi toda la península. Y si, hace falta más vivienda, más apartamentos de 1 y 2 habitaciones. La población aumenta en más de 300mil habitantes al año, ¿Estos nuevos habitantes donde van a vivir?
Es RucNo son 113 vivendes okupades. Aquí no ho explica, pero es un indicador que parteix de 100 como a número mitjà nacional de vivendes okupades respecte al total de vivindas buides, i per sobre aquesta mitjana se sitúa balears. Es un indicador, no un número absolut.
XY tú más!
Y la estadistica que dice de alquiler vacacional ILEGAL ? Y legal ? Poque segun noticia de otro periodico solo un propietario posee 300 viviendas.
Es Ppanflet i es Partit intenten pintar l'okupació com es principal problema que afecta a sa població, quan 113 habitatges sobre els 462.345 totals de Balears suposa un 0'024% de tots els habitatges. Per altra banda, el salari mitjà de Balears és de 2.237 euros bruts, mentre que el preu mitjà de lloguer d'un apartament d'una habitació són més de 1.500 euros, que si contem el salari mitjà (que no vol dir que sa gent guanyi això), suposa un 67% del salari només en habitatge. Només a Vila hi ha 1.000 cases buides, 10 vegades es que hi ha okupades a tot l'arxipèlag. Lo que aquests partits no entenen es que hi ha habitatge de sobres, que no s'ha de construir més, i només volen fomentar por i escàndol per promoure lleis que protegeixen més allò que ja tenen ells i consolidar el seu negoci d'habitatge, que és incompatible amb els nostres drets.
alguien sabe si el trozo de mesa que golpeó el moro con su espalda está bien? Sabéis si necesitó tratamiento quirúrgico o solo una primera asistencia en urgencias? Pobre trozo de mesa... Todos somos ese trozo de mesa. Nunca más un trozo de mesa golpeado por la espalda de un okupa.
Publirreportaje aponsorozado por Securitas Direct
Obvio, también es la comunidad con más viviendas vacías y/o abandonadas para especular.