Vivienda

Baleares registra la mayor subida en el precio de la vivienda de segunda mano de los últimos 20 años

El precio del metro cuadrado supera los 6.000 euros en tres municipios de la isla de Ibiza

Dos personas observan los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria. | Europa Press - Tomàs Moyà

TW
2

El precio de la vivienda de segunda mano ha subido un 8,1% en el primer trimestre Baleares, la mayor subida de los últimos 20 años, según datos de Fotocasa, que apunta a un aumento interanual del 25%.

Los incrementos detectados en marzo sitúan el precio de la vivienda en venta en el archipiélago en 4.970 euros por metro cuadrado.

La directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos, ha señalado que el mercado de la vivienda se encuentra en un punto de inflexión en el que la oferta y la demanda nunca habían estado tan alejadas.

Noticias relacionadas

«La demanda está siendo impulsada por factores como el crecimiento demográfico derivado de los flujos migratorios, el aumento de hogares unipersonales, las condiciones hipotecarias más atractivas y las nuevas ayudas administrativas», ha afirmado.

En 15 de las 17 localidades analizadas por Fotocasa con variación trimestral en marzo de 2025, se producen incrementos en el precio de la vivienda por metro cuadrado.

Las ciudades de Campos y Maó han visto disparar los precios del metro cuadrado de vivienda un 26,3% y 22,5%, respectivamente. A éstas, se le suman los también incrementos trimestrales de las ciudades de Manacor (13,1%), Son Servera (10,8%), Pollença (10,4%), Palma de Mallorca (9,9%), Inca (8,5%), Llucmajor (8,5%), Ses Salines (8,2%), Sant Josep de sa Talaia (5,3%), Felanitx (4,6%), Ciutadella de Menorca (3,8%), Santanyí (3,4%), Ibiza (2,3%) y Alcúdia (1,7%).

El orden de los municipios que superan los 6.000 euros/m2 son Santa Eulària des Riu con 8.338 euros/m2, Ibiza con 7.148 euros/m2, Calvià con 6.459 euros/m2, Campos con 6.457 euros/m2 y Sant Josep de sa Talaia con 6.269 euros/m2.