El mercado de la copropiedad de lujo centra sus miras en casas de Baleares
La venta en ocho partes de una mansión en Formentera supone el inicio de este modelo
La mansión de Cala Saona ha protagonizado la primera compraventa de una casa en copropiedad en el mercado inmobiliario español. Los ocho compradores son nacionales.
El archipiélago balear va a ser uno de los focos mediterráneos de la copropiedad, la nueva tendencia en la compraventa de viviendas familiares de lujo dirigida a un disfrute compartido entre varios titulares. Al menos esa es la previsión de las agencias responsables de la implantación de este nuevo modelo, que están constatando un creciente interés y demanda por localizaciones de Menorca y las Pitiusas, además de –de modo «más eventual»–Mallorca. La venta en ocho partes de una mansión de 2,5 millones de euros en Cala Saona, Formentera, ha supuesto el arranque en Balears y España de un modelo de consumo y negocio en el sector inmobiliario que apenas aterriza en Europa pero que lleva un tiempo asentado en otras latitudes, como es el caso de EEUU.
También en Noticias
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.