Baleares, la comunidad que se llena, en la que la población ha aumentado un 60 por ciento en 30 años, ha perdido habitantes en los seis primeros meses de este año. Según las cifras de población que este jueves hizo públicas el Instituto Nacional de Estadística, las Islas tenían el 1 de julio 1.219.404 habitantes, 371 ciudadanos menos que el 1 de enero. La cifra resultaría anecdótica si no fuera porque representa una absoluta novedad. No se había producido una caída de la población en Balears desde hace décadas y la razón es clara: las Islas sufrieron una de las mayores caídas económicas de su historia, con la actividad turística paralizada casi hasta junio, lo que hizo que algunos ciudadanos se fueran en busca de otros destinos; hubo un exceso de mortalidad provocado por la pandemia y además se frenaron los nacimientos, en consonancia con la caída de la natalidad del año anterior.
Coronavirus
Baleares pierde población por la COVID en los seis meses más duros del año
También en Noticias
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Nada el gobierno tiene previsto traer a varios millones de musulmanes para garantizarnos las pensiones. Los gobiernos de izquierdas no quieren inmigrantes de Latinoamérica de los que hay muy bien formados y con los que tenemos una deuda mutua a través de los siglos, no les interesa porque estos mismos inmigrantes vienen huyendo de la miseria de los populismo de la izquierda. Trayendo a 5 millones de estos hermanos formados España podría resurgir como potencia pero parece que interesa más comprar votos por ayudas hasta la ruina final.
Esto es claramente debido a que una persona o familia tiene unos gastos del 70% en vivienda y 30% en alimentación de su precario sueldo, los tiempos de los temporeros acabaron hace años, ahora son residentes y con esos porcentajes hay que hacer malabares en Baleares para sobrevivir, aunque alguno por aqui comente que han de estar más que agradecidos por venir a trabajar a estas islas y más aún a las Pitiusas. En poco tiempo se van a ver a los empresarios e ibicencos recibiendo a los trabajadores de la hostelería, docentes policías, etc....en el puerto de Balearia con pancartas de "welcome"....
,, achacar la fuga de residentes de nuestra Comunidad a la pandemia, me parece desviar un poquito la verdadera causa,, y más cuando la mayoría de ést@s se han ido a otra Comunidad,, ¿ solo existe la pandemia en Baleares ?,, demagogia política ,, en fin..
Aparte todos aquellos que han fallecido de repente de infarto, ictus, etc muy posiblemente a causa de la vacuna...¿? Porque todos conocemos varios (sanos y no muy mayores) en las Pitiusas DEP