Las patronales hoteleras abogan por un nuevo referéndum sobre el ‘Brexit'
Gabriel Escarrer, Encarna Piñero y Luis Buzzi analizaron ayer en el Foro Preferente los desafíos de la industria turística. | P. Pellicer
Palma25/05/19 4:01
El anuncio de Theresa May de su dimisión el próximo 7 de junio como primera ministra del Reino Unido, fue analizada ayer en Palma, en el transcurso del Foro Preferente, por la Confederación Española de Alojamientos Turísticos (CEAHT) y la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH) de Baleares como una oportunidad para que se vuelva a realizarse un nuevo referéndum sobre el ‘Brexit' y cortar de raíz la incertidumbre que existe en la industria turística española y en el seno de la Unión Europea.
También en Noticias
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Jajaja. ....estos se creen que como por aquí todo el mundo les " besa el cu.." Y acatan lo que ellos dicen, tienen barra libre para meterse en los asuntos políticos de otros países. Señores hoteleros su opinión a los británicos les importa in bledo, al igual que , afortunadamente, a más gente cada día que pasa. Vayan a llorar a otra parte que seguro que habrá alguien que les de un kleanex.
#Ca de Bou, NO ves que ahora la mayoría se arrepiente, estas cosas no se preguntan en referéndum, la que han líado con el dichoso referéndum.
¿ España sin UE hoy, más aún con un gobiero de izquierdas, dónde estaría ? Comparar el Reino Unido con España es absurdo, ignorante. España jamás era pagador en el sistema financiero de la UE, el Reino Unido, aúnque con cuotas reducidas, si, uno de los más potentes. El Brexit va a dejar un hueco enorme en el presupuesto de la UE, que a España no afecta,.por que no tiene superaviot, no es pagsador, pero que los paises pagadores tendrán que compensarlo. Y lo harán.
Que se callen la boca, que esos se creen que todo el mundo baila al son que ellos tocan....hicieron muy bien los ingleses en votar la salida de Europa. Ojalá nosotros hiciéramos lo mismo.
No pierden una oportunidad estos hoteleros en despotricar de la ecotasa. Señores, la ecotasa no se tiene que quitar, lo que se tiene que exigir es que se gaste bien. Si hay que quitar algo, que empiecen a quitar ese 5 o 6% que llevan los hoteleros incrementando sus precios durante al menos los últimos 6 o 7 años. Lo único que hacen es llevarse dinero de Baleares para invertirlo en otras partes, de ahí que no les interese la ecotasa. Esto para ellos no es más que una isla que exprimir.
No les queda nada que llorar a toda esta panda, con la crisis que viene.
A pep gonella, tal vez el que no tiene ni idea seas tu
Los hoteleros que opinen en su casa, la cuestión es llenarse los bolsillos sin importarles el conflicto civil, como no me guste lo cambio. En aspectos democráticos no pueden decidir a su antojo como hacen en sus hoteles sin importarles las condiciones laborales
Per començar sa patronal hotelera espanyola no te pq opinar d'altres països i per finalizar respectar el que ha votat el poble es diu democràcia.
Esto pasa por engañar al pueblo y no explicarles lo que supone una salida, y las consecuencias negativas que conlleva, los ciudadanos de las ciudades son muy diferentes a las de zonas rurales, en edad sobretodo, y en pensamiento.. Cataluña al loro....