Segunda jornada de declaraciones en el TSJB por el ‘caso Móviles'. Los periodistas Kiko Mestre y Blanca Pou rechazaron que entregaran de forma voluntaria sus teléfonos a los agentes, y el inspector jefe de la Policía Nacional que investigó la revelación de secretos del ‘caso Cursach' negó que se revisaran los terminales. El mando policial también declaró que se optó por revisar los listados de llamadas de los dos periodistas al ser la vía más ágil de investigación y que sólo se filtraron las llamadas entrantes o salientes.
Caso Cursach
La policía explica que cruzó llamadas de los periodistas con 11 sospechosos
También en Noticias
- Detenida una DJ que se hizo conocida en Ibiza por tráfico de drogas
- Asamblea en Ibiza contra el Estatuto Marco: 95 médicos abandonan la sanidad pública de las Islas
- Destrozan los baños públicos de un conocido parque de Ibiza: «Lo que es de todos se respeta»
- Cruzada en Ibiza contra las caravanas, tiendas de campaña, chabolas y furgonetas que se alquilen a turistas
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Vaya vaya con los periodistas, no me creo lo que dicen
Cuando te dan a probar tu propia medicina no gusta. Bien por el juez y la policía nacional que ahora sí están realizando una buena labor, no como intocables sino como profesionales. "Coste personal y profesional" dice, pues que vaya y pregunte a los inocentes y sus familias víctimas del linchamiento judicial y periodistico .
"Coste personal y profesional que ha tenido para él..." dice esta persona? Y los investigados que aparecía su nombre completo, fotos sin pixelar, con las esposas puestas,etc,etc, sin haber tenido derecho a defenderse, sin juicio. Todo por que según él prevalece el secreto profesional y la libertad de prensa. No, no señor, hay derechos por encima de su profesión, y una cosa que se llama CONCIENCIA y MORAL. Hay muy buenos periodistas, pero desde luego éste no es el caso.