Los pescadores de Baleares pugnan por recuperar la captura de atún rojo
El mar de Balears es una de las cunas más importantes de reproducción del atún rojo. | Ultima Hora
Palma, Mallorca06/11/17 4:01
El mar de Balears es una de las cunas más importantes de reproducción del atún rojo, pero su presencia en el Mediterráneo no repercute en beneficios económicos para el sector pesquero artesanal del Archipiélago que ve cómo las capturas de esta apreciada especie se las llevan las grandes embarcaciones de atuneros. La recuperación de la población de atunes y los nuevos planes de gestión europeos para este tipo de pesca abren ahora una puerta para que la flota artesanal de Baleares pueda recuperar cuotas de capturas como tuvo antaño.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
y muchos los pescan con bolleta y luego los benden a los pescadores. son del sur y cavalgan los mares con beletea
siento desilucionar a mas de uno pero que no os vendan el cuento. Muchisimos pescadores los pescan , los venden en el mismo puerto donde atracan el barco y se suele vender en los restaurante de los chinos a un precio que ronda los 15 euros el kilo. Muchos funcionarios lo saben, cobran su cotizacion en b y aqui paz y despues gloria. Quitaos ya la venda de los ojos , esto lo podis ver libremente abreindo los ojos cuando llegan segun que barcos y ver como descargan en coches particulares y siempre echando un vistazo a ver si alguien los observa.
Cómo ahora está de moda comer atún rojo pues hay que pescar mas, mientras otras especies de menor valor se tiran por la borda muchas veces muertos y por no hablar de los que mueren sin ser objetivo del pescador. Más la contaminación, cada vez que llueve la riera por ejemplo se lleva todo al mar y eso también fastidia a la calidad del agua y a la flora y fauna.
Esto es otro robo delante de nuestras narices, además de no poder pescar ni un atun y que se los lleven franceses o británicos, tenemos que tolerar que mientras esperan sus capturas, fondeen sobre posidonia en aguas de Formentera, no deben tener las autoridades Baleares las competencias en esta materia....
Que se estén mejor quietecitos, y que se impongan cuotas cada vez menores a las compañías. El atún rojo es una expecie en peligro de extinción.