El número de perros censados en Baleares crece un 17% desde 2014, hasta los 330.407
En Mallorca hay 263.728 perros censados; en Menorca, 24.601; en Ibiza, 38.703; y en Formentera, 3.375. | Sandra Melicchio/pixelio.de
Palma18/06/17 13:44
El número de perros incluidos en el registro de animales de compañía de las Islas Baleares (Riacib), obligatorio para estas mascotas, ha crecido un 17,19 por ciento desde 2014, hasta alcanzar los 330.407 en junio de 2017.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Que prohíban de una vez tener canes en pisos. ya está bien de tanta comedia con los perros!! Los demás ciudadanos que vivimos en la ciudad creo que tendríamos que tener voz y voto en este asunto.
Como usuario de las aceras, estoy de acuerdo en que hay demasiados perros. Pero lo que es peor hay demasiados propietarios de estos animales que no están a la altura de las mascotas que poseen. No hace falta decir de los excrementos de las aceras, además de los que llevan los perros a las terrazas de la comunidad de propietarios, o en los sotanos de los parkins, para que hagan sus necesidades y así no tener que sacarlos a la calle. Vería bien que para conseguir un incremento en la vigilancia preventiva se impusiera un impuesto a estos propietarios. Además de los correspondientes seguros.
No aprendemos. A pesar de que hay más animalistas, veganos, pro-castradores, y pro-adopción... que nos informan vehementemente y enfurecidamente de las responsabilidades, a 15 años vista, de tener un perro...
Venid a Granada que está ASQUEROSA.
Tatos miles de perros meando diariamente en las calles = un asco ¡urgente pensar en soluciones, que en verano no llueve y todo apesta!
Un perro sólo se puede tener en buenas condiciones en el campo o en una casa con jardín para que pueda hacer sus necesidades en la tierra. Vivo en una casa de pueblo con jardín. Me gustan los animales y tengo una perra y una gata pero si viviera en un piso no tendría la perra ni, posiblemente, la gata. Es antihigiénico tener perros, sobre todo, en un piso y sin un espacio para poder correr.
cacas,, muchas más cacas para pisar..
La ciudad en la que hemos convertido Palma NO esta preparada para esta saturacion de perros (en muchos casos solo como negocio). Las calles están aceradas y con asfalto, es imposible que el orin se filtre. Y encima si orinan y defecan que lo hagan en la casa del vecino. Perros si, pero con control y tasas, para evitar "regalitos de reyes"
Señores gobierno 100€ de perrotasa x 350.000 perros son = 35.000.000euros. A que esperais para machacarlos a perro-tasas.
Demasiados perros y muy poca educación.