La tercera parte del personal de la Administración está de vacaciones
La sede de la Conselleria d’Hisenda, en la calle Palau Reial, de Palma (en la imagen), cuenta con una oficina de trámites y de atención al público. Las oficinas y los registros de la Administración no cierran en agosto. | Redacción Digital
Palma11/08/16 0:00
La tercera parte del personal de la Administración autonómica, concretamente el que está englobado en la plantilla de Servicios Generales, quienes trabajan directamente para las diferentes conselleries y se encargan de las oficinas de atención al público y registros, se toma vacaciones este mes de agosto.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
38 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Hoy mejor no ir a hacer ningún trámite al Govern, dicen que tiene un problema informático y que no les funciona nada
Y el resto va ocho horas al trabajo, los que no son funcionarios van ocho, diez, quince horas a trabajar.
Sobran los calificativos cuando en un país la mayoría de la población tiene como objetivo ser funcionario.
Porque este pais se autodenomina democrata y desarrollado pero HAY CLASES y la gente NO es igual? Vacaciones distintas segun seas funcionario, empleado o autonomo? Derechos distintos segun seas real, funcionario, empleado o autonomo? Y, por favor, que no salgan los de siempre, el colmo de la subnormalidad caciquil, diciendo que "es envidia" porque los funcionarios "han estudiado" y los demas no. Los pobres no han estudiado mas que los autenticos profesionales y tampoco saben mas que los que de verdad contribuyen a que el pais funcione y que encima LES pagan.
Más enchufados que los funcionarios, que han opositado en un examen al que podía concursar todo el mundo, són los dolmcentes de la Concertada, escogidos entre los amigotes y familiares de los directores de los centros y pagado con los impuestos de la gente. O los asesores de los políticos, que cobran como un médico especialista de la Seguridad Social o un ingeniero de puerto, por no hacer más que mal ambiente o aún peor: por ni si quiere tener mesa y silla y ser su única funcion, mirar si tenían ingresada la nómina. Antes de condenar, cuidadito porque antes vais vosotros.
Hace tres semanas se me extropeó la lavadora y me la arreglaron el lunes. Ayer fui a comprar al Mercadona del lado de mi casa y también había menos cajeros que de costumbre. Hoy he salido de compras, he ido a C&A y a Mango y lo mismo. Sucede que los trabajadores tienen vacaciones. Espero que no les moleste demasiado,porque a ellos también les gustaría tener, si tuvieran que levantsrse antes de las siete, y trabajar entre siete horas y.media a diez i once. Y los funcionarios no son los culpables.de las miserias de la gente, sólo són simples trabajadores de Lo Público.
Normal que el 15 de agosto es cuando se espera el mayor número de ausencias: es fiesta
La Fiscalía Anticirrupción debería tener conocimiento del modo en que se ventilaron algunas oposiciones de 2001, 2002, 2004, 2005 y 2010. Sorpresas. Otro GRAN CÁNCER son las comisiones de servicio a DEDO y LD. Algun@s siguen mamando sueldecito LD de la anterior legislatura sin opción a la presente por parte de otros. Otra cuestión: los trabajadores sociales tienen un nivel +1 que los abogados de Servicios Generales, o que los psicólogos o turismo. INAUDITO.
Se dice que en España el número de funcionarios desde 1975 hasta ahora se ha cuadriplicado mientras la población no se ha doblado en número. Claro que ha aparecido otro nivel de Administración que no existía: la Autonómica
Aqui todo el mundo quiere ser funcionario pero, ¿de dónde sale el dinero para pagarles las nóminas? Del sector privado. Funcionarios, sobre todo administrativos, los justos, que trabajen y se ganen el sueldo que los demás les pagamos con nuestros impuestos.