Un total de tres empresas optan al concurso de adjudicación para la gestión del complejo Palacio de Congresos de Palma: Meliá Hoteles International SA, Barceló Eventos Empresariales SL y Hoteles Turísticos Unidos SA.
Tres empresas optan a gestionar el hotel y el Palacio de Congresos de Palma
También en Noticias
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Después de la Catedral, el Castillo de Bellver y el Palacio de la Almudaina, el Palacio de Congresos es la obra arquitectónica más importante de Palma, os guste, o no...
En palma se han hecho muy malos proyectos pero el Palacio para mí es el peor de los peores !!
La corrupción del coste cerrado abre la puertas en la conjunción de Palma, Aliba ba y los cuarenta ladrones es un cuento de hadas comparado con esto. Nunca se investigará la suciedad que está detrás de todo esto y cuántos se han ido ricos a costa de los ciudadanos de Baleares. Está ciudad tiene mucha basura escondida y que sólo defeca los perros de ciudad en los árboles de ciudad como si de un estercolero se tratara, más las aceras están llenas de perfume perruno o los bancos y humedales de corrupción medioambiental. La corrupción es un negocio en este pais que da beneficios y fiscalmente están exentos.
Curioso que cuando estaba en construcción nadie lo quería, que esos mismos que ahora se pelean por conseguirlo dieron la espantada dejando el marronazo a los ciudadanos, y ahora que está construido lo quieren a toda costa.
Ojalá cayera un meteorito y lo hiciera saltar por los aires.
Se presentarían muchas más empresas para derribarlo... Y gozarían además del apoyo popular!
Menudo negocio más ruinoso. A cualquier concurso público de la actividad más peregrina se presentan diez empresas como mínimo y a esto solamente tres, dos de las cuales empresas locales por puro compromiso. Donde están esas grandes empresas con experiencia en gestión de Palacios de congresos. Ni se les ve ni se les espera. Los políticos s creían que con este palacio habían descubierto la pólvora, Matas, Calvo, y adlateres. No hace falta derribar nada, que se lo den baratito a cualquiera de las tres empresas y que al menos se alivien los costos heredados.
lo que deberian hacer es derribar tamaña bazofia.
Los hoteleros ya tienen lo que querían hace años,y ahora que?' El ciudadanoendeudado y ellos no han puesto ni un euro. Para acabar a Barcelo ni agua aver si los políticos tendrán lo que tienen que tener.
Que le den la gestión a un Pokémon, que lo hará infinitamente mejor que no la porquería de los politicuchos PP-P$Ø€ .