Projecte Home busca socios
Germán Traver, Tomeu Català, Jesús Mullor, Yerai Sánchez, Irene J. García y Albert Ruiz con la pancarta. | T.Ayuga
Palma05/02/16 0:00
«Nosotros trabajamos para que las personas con problemas de adicciones cojan las riendas y sean los auténticos protagonistas de sus vidas», afirma Tomeu Català, presidente de Projecte Home.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Tumbet los datos están suficientemente contrastados y nadie dice que no sea una gran labor pero decir que su trabajo no lo desarrolla ninguna institución pública y al mismo tiempo recibir casi cuatro millones de euros de nuestros bolsillos...Hay mucha gente que lo está pasando mal, hay muchas ong dedicadas a enfermedades que no reciben ni un euro y parece que para recibir ayuda te tienes que drogar, la sensación que dan es que se han perdido los papeles respecto a Projecte Home. Ah, y muy chula su nueva sede a la que también se han destinado 5.976.000 de euros de dinero público.
¡Que fácil es criticar sin contrastar datos y, sobre todo, ofrecer soluciones! La labor que inició Tomeu Catalá y siguen muchos otros colaboradores es absolutamente loable.
La intención de Tomeu Catalán es muy buena...Conozco bastante el tema de las drogas, y está ong no se caracteriza por muy alto eficacia, demasiado salir en la foto y un coste muy alto
Una labor loable sin embargo sigue habiendo familias haciendo cola en los comedores cada día en Palma, sigue habiendo muchísima gente en el paro, sigue habiendo gente a la que echan de su casa por no poder pagar y me parece un tanto extraño que esta ONG reciba millones de euros en subvenciones del Govern Balear.
Para Paco: La "ratio social" no sé, pero la ratio economica me sale favorable. Si cerca de 1.400 personas fueran tratadas por instituciones públicas el costo "económico" sería astronómico: funcionarios, directivos, sueldos de políticos, edificios, seguridad, etc...
Menudo chollo esta ONG. Edificios carísimos, subvenciones rebosantes... y ahora buscando socios. ¿Los voluntarios que tal, bien? ¿Sabe usted cuánto sale el 'ratio' social, sí, el cociente entre subvenciones/personas tratadas? Ahora miren cuanto cuesta un tratamiento en Malibú o en Hollywood, y lleguen a la misma conclusión que yo: esto es la leche.