Macrojuicio del caso Nóos
Repetir el juicio: el riesgo de aplicar la ‘doctrina Botín' a la infanta Cristina
Las dieciocho personas acusadas en el caso Noós, en la sala del juicio del mencionado caso. | Ballesteros
Palma13/01/16 0:00
Tras una primera jornada de juicio, el tribunal del 'caso Nóos' regresó a los despachos de la Audiencia. Sobre la mesa, ladecisión de aplicar o no la 'doctrina Botín' a la infanta Cristina.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La abogada del estado, a pesar de decir una gran verdad "no todos somos iguales ante Hacienda", en este caso, de una gran verguenza, entiendo deberia de dimitir.
En el estado del bienestar, del que comen por cierto sin aportar todos estos "realillos" y su corte de aspirantes lo mas proximo facilitando favores facilones, supone que todos somos iguales ante la ley. En todo caso, ya que son tan "importantes" deberian aportar muchos mas al estado y al resto de ciudadanos: mas impuestos, mas ejemplo, mas celebro y dignidad. Que ahora pretendan escaquearse vendiendose como "menos" es la leche... Siendo ellos "menos" por "reales" tambien lo son sus familiares que andan , tambien, escaqueandose de esta "historia". Valientes "historias" las que protagonizan los "reales". Asi no es raro que no se admita su existencia en los paises y politicas mas avanzados en estado del bienestar y progreso humano.
Los perjuicios de exonerar a la infanta en esta instancia son tan ģrandes que no se entiende la aplicación de la doctrina Botín .El proceso judicial se basa en la igualdad de las partes para defender su criterio sin que sea posible ,en ningún caso,la indefensión(tampoco los privilegios)Dejemos pués que se defiendan los imputados y que el tribunal decida.Los ciudadanos ,todos ,menos la abogada del estado,sabemos que hacienda somos todos.
Me pregunto yo porque las juezas deberian exculpar a la infanta de antemano. Los juezes son independientes. La fiscalía, Abogacía del Estado y Hacienda deben de obedecer a sus ministros.
Yó,de,73 ,años,PREGUNTO... ¿no dá risa,ESE,"paripé,ésa comedia,,,?