Un nigeriano ingresa en Son Espases por un posible caso de ébola
El enfermo, llegando a Son Espases en la UVI móvil del 061 junto al personal sanitario, que llevaba el traje EPI (Equipo de Protección Individual). | Vasil Vasilev
Palma12/09/14 0:00
A primera hora de la noche de ayer quedó activado el protocolo por un posible caso de ébola en Mallorca, el primero que se ha detectado desde que se inició la epidemia. La decisión la adoptaron los responsables del departamento de Urgencias del hospital de Son Llàtzer cuando atendieron a una persona de orígen nigeriano, que acudió al centro sanitario aquejado de fiebre alta y dolores musculares.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
37 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
No paran de dar siempre la misma noticia... pero al final siempre es una falsa alarma. El día que sea de verdad nadie lo creerá.
ANAS. Absolutamente de acuerdo con lo que dices pero más vale prevenir que curar. Y no solo los de la tercera planta, sino la gran mayoría
La inmigración conlleva muchos gastos para el país............
Sorprende (o quizá no tanto), cómo afloran los sentimientos racistas y profundamente egoístas ante este tipo de noticias. ¿Y si se tratara de un directivo de una multinacional del caucho o de un diplomático recién llegados de Nigeria y de vacaciones en Mallorca? ¿Leeríamos los mismos comentarios? En estos casos no se pueden cerrar las puertas (fronteras). Hay que arrimar el hombro que, en nuestro caso, pasa por colaborar con la OMS para controlar el brote en su origen y tratar lo mejor posible a todos los casos en nuestro país. Por cierto, ¿está preparada nuestra CCAA para asistir a este tipo de pacientes que tienen una alta tasa de contagiosidad y letalidad? Al margen de “plastificar” ambulancias (que queda muy bien para las fotos), ¿está preparado Son Espases y el resto de hospitales para atender estas patologías con seguridad para sus trabajadores y para el resto de pacientes o van improvisando como suele ser habitual? Una aclaración para los temerosos de Dios, el virus no se contagia en periodo de incubación, solo cuando empiezan los síntomas
Equipo EPI me da protege poco, mejor el equipo BLAS. Es curioso como se tecnifica un mandil por la vía de las siglas. Mis mejores deseos de mejoría para el paciente.
Ahora se da cuenta Europa de que existe esa enfermedad...miedo tienen que llegue a este continente.¿porqué no se involucran mas en desarrollar a África ?
Com han dactuar els empleats del transport public davant aixo?. segur utilitzen els busos i altres entre la incubacio i lanada a hospital. Els que no tenen papers no van al metge per por....
Existen protocolos de actuación,seguimiento e información a los viajeros que acuden a una pais de la UE procedentes de paises con alerta sanitaria infecciosa,entre las medidas esta no viajar a un tercer pais hasta haber cumplido un periodo superior al de incubación. Este caso sera paludismo probablemente,pero deberiamos estar preparados de siempre y para otros casos y sospechas de enfermedades altamente infecciosas y que son RARAS en nuestra Comunidad.No solo ahora.
Aun no sabemos si es ébola o no, se activa el protocolo por seguridad.Todo esto demuestra que los profesionales sanitarios estan preparados, y los enfermeros-as de la tercerea planta son unos grandes profesionales y saben hacer su trabajo perfectamente. Al resto de profesionales no nos gustaria estar en su lugar. Animo chicos y esperemos que sea malaria..
Siempre hay una noticia a punto para solapar las que verdaderamente nos deberían importar. Lo del Ebola no es más que una maniobra de despiste, para encubrir los casos de corrupción y de porquería que se están destapando en vista a las cercanas elecciones. Y de paso, algún político con acciones en algún laboratorio hará la jugada magistral para vender al gobierno miles y miles de antivirales que después caducarán en algún almacén sin haberse usado. Como con la gripe A.