El tiempo de espera para operarse en Balears disminuye casi un mes en un año
En el caso del tiempo medio para ser visto por el médico especialista ha pasado de 82 a 65 días.
Los primeros inmigrantes irregulares comienzan a recibir la tarjeta sanitaria
Siete inmigrantes en situación irregular han recogido este lunes la documentación necesaria para ser atendidos gratuitamente en el sistema sanitario público de las islas, después de que fuera retirada la tarjeta sanitaria en la pasada legislatura a unas 20.000 personas.
Menor gasto sanitario por habitante tras la crisis
Baleares ha sido una de las comunidades autónomas españolas que redujeron el gasto sanitario por habitante en los primeros años de la crisis, concretamente en el periodo 2008-2011.
Costa dice que las listas de espera «evidencian la degradación de la salud pública» en Baleares
Costa ha recordado que, en la Comunidad, unos 1.300 profesionales de la sanidad pública han sido despedidos «con unas consecuencias de pérdida de calidad asistencial».
El PI atribuye la precaria sanidad en Eivissa a la mala financiación de Baleares
El PI-Eivissa ha presentado la campaña de ámbito balear ¿Qué harías con 3.000 millones? en la que denuncia «las repercusiones de la pésima financiación que sufren las Islas Baleares».
Más de 12.000 consultas suspendidas este año en las Pitiüses al no presentarse el paciente
Conseguir cita con un médico especialista de la sanidad pública no es fácil. En ocasiones hay que esperar hasta cuatro meses para que el facultativo atienda al paciente, por lo que no deja de ser sorprendente que, después de tanta espera, el enfermo no acuda a la consulta.
Baleares, Valencia, Canarias y Murcia, las CCAA con peor servicio sanitario
El s XI Informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública contempla parámetros como las listas de espera, el gasto per cápita, el número de camas y profesionales, el gasto farmacéutico o la valoración de los ciudadanos.
Las urgencias se convierten en la puerta de entrada a la sanidad pública
Las urgencias hospitalarias se están convirtiendo en una puerta de acceso habitual a la sanidad pública, según se desprende de datos entregados por la Conselleria de Salut al Parlament balear a petición de la diputada de Més Fina Santiago.
Hacienda y las CCAA debaten este jueves el copago por asistencia en las consultas médicas y el pago por las recetas
El Ministerio de Hacienda y las comunidades autónomas debaten este jueves, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), diversas medidas que afectan a la sanidad.
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- «La habitación ha quedado completamente destruida»
- El adiós de la enfermera Ana López después de 28 años trabajando en Sant Antoni
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones