Voces para las víctimas del franquismo
Actores, cineastas y escritores como Pedro Almodóvar, Javier Bardem, Maribel Verdú, Aitana Sánchez-Gijón, Hugo Silva, Juan Diego, Carmen Machi, Juan José Millás, Almudena Grandes, Juan Diego Botto o Miguel Ríos entre otros, prestan su voz y su imagen en un vídeo a quince personas ejecutadas por el franquismo.

Cultura contra la impunidad
Varios actores, directores y escritores han realizado este video para reclamar justicia con las víctimas del franquismo.
Botín dice en el Supremo que el Banco Santander jamás pagó al juez Garzón
El presidente del Banco Santander ha dicho hoy en el Tribunal Supremo que esta entidad bancaria «jamás» destinó dinero a pagos al juez Baltasar Garzón durante su estancia en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2006.

BALTASAR GARZÓN
El juez español Baltasar Garzón junto al concejal de Relaciones Internacionales de París, Pierre Schapira, durante su visita al Ayuntamiento de la capital francesa.
Garzón confiado en que «al final de este duro camino la justicia se impondrá»
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dijo hoy tener un buen estado de ánimo y se mostró confiado en que «al final de este duro camino la justicia se impondrá».
La Fiscalía pide al Supremo la absolución de Garzón en la causa del franquismo
La Fiscalía ha reclamado la absolución del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, al que el Tribunal Supremo ha abierto juicio oral por prevaricación al declararse competente para investigar los crímenes del franquismo, al considerar que los hechos no constituyen delito de prevaricación.
Autorizan el traslado de Garzón a La Haya, pero sin la situación de servicios especiales
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió ayer autorizar la contratación por parte de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) del juez Baltasar Garzón, suspendido de sus funciones en la Audiencia Nacional, aunque no le concedió la situación de servicios especiales que había solicitado.

Baltasar Garzón
El juez Baltasar Garzón responde una pregunta antes de ser galardonado con el Premio de la Libertad y la Democracia René Cassin.
El Poder Judicial estudia hoy la suspensión de Garzón
El abogado del juez Baltasar Garzón, Gonzalo Martínez-Fresneda, ha presentado un escrito ante el Tribunal Supremo en el que pide que se acuerde la nulidad del auto de apertura de juicio oral dictado contra él por el magistrado Luciano Varela, por la causa relacionada con los crímenes del franquismo.
Lágrimas por Garzón en su salida de la Audiencia Nacional
El Consejo General del Poder Judicial suspendió ayer cautelarmente al juez Garzón y dejó en el aire su futuro inmediato, ya que tras obligarle a abandonar la Audiencia ha aplazado la decisión sobre su solicitud de traslado a la Corte Penal Internacional.
Garzón solicita su traslado al Tribunal Penal Internacional
El juez de la Audiencia Nacional ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial su traslado como «consultor externo», tras recibir una invitación del fiscal jefe de ese órgano, Luis Moreno Ocampo.
La Fiscalía federal argentina rechaza investigar los crímenes del franquismo
La Fiscalía federal de Argentina rechazó que la Justicia de este país investigue los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura de Francisco Franco, al considerar «ilegal» el inicio de un proceso que en España llevan a cabo «numerosos tribunales», informaron ayer fuentes judiciales.
Varela admite a trámite la recusación y se aparta de momento de la causa contra Garzón
El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Luciano Varela, que instruye la querella contra Baltasar Garzón por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo, dio ayer curso a la recusación planteada contra él por la defensa del juez de la Audiencia Nacional.

PALMA. CONCENTRACION APOYO AL JUEZ GARZON EN LA PLAZA DE ESPAÑA. FOTO
Algunos manifestantes exhibieron en Palma pancartas y carteles alusivos a los asesinados en la Guerra Civil y a los desaparecidos durante el franquismo.

ARRANCA EN MADRID LA MARCHA DE APOYO A GARZÓN Y CONTRA EL FRANQUISMO
El actor José Sacristán (2i), los poetas Luis García Montero (4d) y Juan Gelman (3d) y el diputado de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares (2d), entre otros, durante la manifestación en Madrid.
Apoyar a Garzón, dignificar a las víctimas
La manifestación convocada ayer en Madrid en defensa del juez Garzón se convirtió en un emocionado homenaje a las víctimas del franquismo.
El CGPJ recibirá el jueves 200.000 firmas contra la suspensión de Garzón
Asociaciones para la recuperación de la Memoria Histórica y colectivos de víctimas del franquismo aseguran haber recogido unas 200.000 firmas para pedir que no suspenda al juez.
El Supremo confirma que investigará a Garzón por ordenar las escuchas de la Gürtel
El Tribunal Supremo ha confirmado la admisión a trámite de la querella presentada contra el juez Baltasar Garzón por presuntos delitos de prevaricación y contra las garantías de la intimidad por ordenar intervenir las conversaciones en prisión entre varios de los acusados en el «caso Gürtel» y sus letrados.
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa»
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- ‘Matances’ de Ibiza: una tradición que une a diferentes generaciones de familias