
El fotógrafo Robert Frank
Imagen tomada en 2014 del fotógrafo Robert Frank.

«Los músicos me ven como uno más, no como alguien que se cuela en su intimidad sin su permiso»
El fotógrafo madrileño Juan Pérez-Fajardo inauguró ayer su exposición ‘Soundtrack’ en el Hotel Dorado de Platja d’en Bossa.
Digitalizada la mitad del fondo fotógrafico de Toni Catany
El Govern ha conseguido digitalizar 45.000 fotografías de las 90.000 que tiene en su colección

Digitalizada la mitad del fondo fotógrafico de Toni Catany
Imagen tomada por el fotógrafo Toni Catany.
Juan Miguel Morales inunda con sus fotos de cantautores
Las fotografías que ha realizado Juan Miguel Morales a los mejores cantautores de la historia, tanto españoles como extranjeros, se pueden ver hasta el 23 de febrero en la Sala de Exposiciones de Formentera. El almeriense, afincado desde hace muchos años en Cataluña, está considerado como el fotógrafo más importante de la escena musical en esa comunidad. Es el responsable gráfico de la revista Enderrock, es coautor de libros sobre Víctor Jara y Lluis Llach, y ha sido fotógrafo oficial del ciclo Barnasants, con más de dos décadas de vida. Por su objetivo han pasado Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Hilario Camacho, el vasco Imanol, Pablo Guerrero, Paco Ibáñez, María del Mar Bonet, Luis Pastor, Lluís Llach, el cubano Silvio Rodríguez o el desaparecido Javier Krahe. De hecho, la selección que se puede ver en Formentera es sólo una muestra de todo su trabajo, también recogido en el libro Barricades de cançons que resume la trayectoria del festival.
El fotógrafo Salva Carbó conquista China
El valenciano, afincado en Ibiza desde hace 10 años, es el único balear que participa en la decimosegunda edición del China Photographi Art Festival.

El fotógrafo Salva Carbó conquista China
El fotógrafo valenciano afincado en Ibiza Salva Carbó.

Familiares de Guillem Bestard junto a su retrato
Familiares de Guillem Bestard descubren el retrato que se incorpora a la galería de hijos ilustres.

Emotiva despedida del fotógrafo Joan Torres
Joan Torres en su último día de trabajo con los que han sido sus compañeros en Ultima Hora.
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza