Los dueños de los terrenos del mirador colocaron duna hilera de grandes piedras para bloquear los accesos a esta zona de Sant Josep. | Irene Arango

TW
13

La Asociación de Vecinos de es Cubells denunciaron ayer que el Govern balear hace casi un año que no visita la isla para abordar con el Ayuntamiento de Sant Josep, y los propietarios de los terrenos del mirador de es Vedrà, la masificación turística que viven desde hace muchos años en la zona durante la temporada alta. Señalaron que debido a esta «inacción» de las administraciones, especialmente de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, que es la encargada de las áreas naturales protegidas de Baleares, los dueños de las parcelas decidieron colocar grandes piedras para cerrar los accesos al mirador.

Una medida que, según adelantaron ayer los vecinos, se mantendrá todo el tiempo posible hasta que el Ayuntamiento y el Govern balear actúen definitivamente ante el caos que se vive en esta zona cada verano. En este sentido, lamentaron a Periódico de Ibiza y Formentera que hace tres días estaba prevista una visita a la isla del conseller y la directora general de Espacios Naturales Protegidos de Baleares «para abordar esta situación in situ, pero anulador el viaje pese a la insistencia del Consistorio en tratar esta problemática junto a la propiedad».

Noticias relacionadas

En esta misma línea, dichas fuentes explicaron que los dueños del terreno optaron por colocar estas piedras porque «están desesperados» debido a la falta de medidas políticas. «Todas las administraciones dicen que están actuando, pero luego no hay acciones ni resultados. El mirador de es Vedrà es un espacio de alto valor natural, pero también patrimonial porque en este enclave se encuentra la Torre des Savinar», agregaron desde la Asociación de Vecinos de es Cubells, remarcando que los visitantes están destrozando esta emblemática construcción.

«Queremos que el Govern balear se haga cargo de la protección de este espacio. Hace ya casi un año que no visitan la isla para ver de frente al problema», afirmaron, precisando que desde entonces tampoco se ha hecho nada para controlar la afluencia de personas en la zona. Una preocupación entre los dueños que se agrava a medida que se aproxima la temporada turística. «Los meses fuertes están cerca y nos hubiese gustado que las administraciones hubiesen actuado hace tiempo ante esta masificación, pero, como no se hizo, han tenido que actuar los propietarios cerrando los accesos», puntualizaron e indicaron la necesidad imperiosa de controlar esta afluencia de coches y visitantes en la zona. «Nuestra idea era indicar rutas y caminos hacia los miradores porque ahora mismo hay mil direcciones que la gente ha hecho en estos años, provocando una erosión brutal. Queríamos hacer un camino hacia S’Era des Mataret y otra ruta para ir a Sa Pedrera y también a la Torre des Savinar con el objetivo de poder controlar un poco la masificación», añadieron. Al preguntarles si el Ayuntamiento de Sant Josep se había puesto en contacto con la asociación de vecinos tras esta medida implantada por los dueños, desde la entidad destacaron que todavía no. Hay que señalar que, con la intención de encontrar una solución viable, la Asociación de Vecinos de es Cubells firmó un acuerdo de custodia con la propiedad de Es Savinar y S’Era des Mataret, comprometiéndose a realizar acciones responsables para preservar el entorno. Por su parte, el presidente del Grup d’Estudis de sa Naturalesa d’Eivissa (GEN-GOB), Joan Carles Parlem, destacó a este medio, en relación a las medidas adoptadas por los propietarios, que esta entidad entiende el cansancio de los dueños ante esta situación de afluencia en la zona.

«Hace años que se produce la acumulación de personas y actividades molestas, una práctica que debería haber sido atajada por las administraciones», manifestó Parlem, remarcando que sí debe garantizarse el acceso no rodado al litoral.