La Asociación de Vecinos de es Cubells denunciaron ayer que el Govern balear hace casi un año que no visita la isla para abordar con el Ayuntamiento de Sant Josep, y los propietarios de los terrenos del mirador de es Vedrà, la masificación turística que viven desde hace muchos años en la zona durante la temporada alta. Señalaron que debido a esta «inacción» de las administraciones, especialmente de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, que es la encargada de las áreas naturales protegidas de Baleares, los dueños de las parcelas decidieron colocar grandes piedras para cerrar los accesos al mirador.

Una medida que, según adelantaron ayer los vecinos, se mantendrá todo el tiempo posible hasta que el Ayuntamiento y el Govern balear actúen definitivamente ante el caos que se vive en esta zona cada verano. En este sentido, lamentaron a Periódico de Ibiza y Formentera que hace tres días estaba prevista una visita a la isla del conseller y la directora general de Espacios Naturales Protegidos de Baleares «para abordar esta situación in situ, pero anulador el viaje pese a la insistencia del Consistorio en tratar esta problemática junto a la propiedad».
En esta misma línea, dichas fuentes explicaron que los dueños del terreno optaron por colocar estas piedras porque «están desesperados» debido a la falta de medidas políticas. «Todas las administraciones dicen que están actuando, pero luego no hay acciones ni resultados. El mirador de es Vedrà es un espacio de alto valor natural, pero también patrimonial porque en este enclave se encuentra la Torre des Savinar», agregaron desde la Asociación de Vecinos de es Cubells, remarcando que los visitantes están destrozando esta emblemática construcción.

«Queremos que el Govern balear se haga cargo de la protección de este espacio. Hace ya casi un año que no visitan la isla para ver de frente al problema», afirmaron, precisando que desde entonces tampoco se ha hecho nada para controlar la afluencia de personas en la zona. Una preocupación entre los dueños que se agrava a medida que se aproxima la temporada turística. «Los meses fuertes están cerca y nos hubiese gustado que las administraciones hubiesen actuado hace tiempo ante esta masificación, pero, como no se hizo, han tenido que actuar los propietarios cerrando los accesos», puntualizaron e indicaron la necesidad imperiosa de controlar esta afluencia de coches y visitantes en la zona. «Nuestra idea era indicar rutas y caminos hacia los miradores porque ahora mismo hay mil direcciones que la gente ha hecho en estos años, provocando una erosión brutal. Queríamos hacer un camino hacia S’Era des Mataret y otra ruta para ir a Sa Pedrera y también a la Torre des Savinar con el objetivo de poder controlar un poco la masificación», añadieron. Al preguntarles si el Ayuntamiento de Sant Josep se había puesto en contacto con la asociación de vecinos tras esta medida implantada por los dueños, desde la entidad destacaron que todavía no. Hay que señalar que, con la intención de encontrar una solución viable, la Asociación de Vecinos de es Cubells firmó un acuerdo de custodia con la propiedad de Es Savinar y S’Era des Mataret, comprometiéndose a realizar acciones responsables para preservar el entorno. Por su parte, el presidente del Grup d’Estudis de sa Naturalesa d’Eivissa (GEN-GOB), Joan Carles Parlem, destacó a este medio, en relación a las medidas adoptadas por los propietarios, que esta entidad entiende el cansancio de los dueños ante esta situación de afluencia en la zona.
«Hace años que se produce la acumulación de personas y actividades molestas, una práctica que debería haber sido atajada por las administraciones», manifestó Parlem, remarcando que sí debe garantizarse el acceso no rodado al litoral.
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
TxTViendo que fuiste el espermatozoide mejir preparado, no quiero imaginar como eran los demás...
PilarYo prefiero esto que lo de antes. Intentas ponerte en el lugar de ellos como si fuera ruyo y la gente entenderia mejor. Exceptonque piense con el bolsillo propio y ahi les jode a mas de uno. Pueden ir al mirador perfectamente. Como en todos los lugares del mundo que cuidan de lo suyo hay un aforo y un aforo para coches. Si se respetase.... Pero.aqui era la ley de haz lo q te sale del nispero pq lo q pase aqui se queda aquí. (Q tb hay esas camisetas en otros lugares). Yo espere Summer 2025 va a ser peor gestionado políticamente y peor resperado por turistas, currantes temporada y vagos de todo el año sin fotre ni brot pero guarr0s a tope más que otros años. Pues se quedó y menuda kk trajo y dejó
DaniEl mirador esta más arriba. Ahi donde cerraron se llama tierras del propietaeio. Hay un mirador pues ir a mirar ahí el resto de terreno se llama privado.
Ni en primavera estamos y la gente con sus pesadillas del ""tío vendiendo mojitos"" ... drama! 🤣
Sigo sin entender que tiene este sitio. Hay tantos sitios para ver la puesta de sol tranquilamente. Y Es Vedra tampoco es que sea muy bonita. Es una rica alta en el mar. Y?
Un lugar único, icónico, distintivo y que nos representa deberia poder ser visitado y disfrutado por todos con regulacuon para poder ofrecer estos valores naturales iy empezar a limitar y dejar de permitir la otra oferta claramente excesiva de ocio que perjudica el medioambiente en un municipio que eso sí permite y que solo beneficia a unos pocos
Si alguien viviera en medio del parque Guell o del Retiro en lugar de quejarse de los turistas debería de preguntarse si el problema es él. Si los propietarios están tan desesperados como dicen que cedan o vendan al ayuntamiento o al gobierno sus casas y terrenos heredados. Con tantas alambradas y piedras cortando caminos y limitando la movilidad estáis convirtiendo la isla en una mezcla de reserva india, campo de concentración y granja de ganado. Recordad, el turismo nos da de comer y no hay tanto algarrobo para tantas bocas.
SI HAY UN MIRADOR..... ES PARA QUE LA GENTE VAYA A MIRAR. LO QUE PASA QUE DESDE QUE LLEGÓ EL PUMBA PUMBA A LA ISLA LA GENTE VIENE A DESTROZARLO TODO Y ENCIMA LOS POLÍTICOS Y EL OCIO NOCTURNO LO APLAUDEN. CUANDO ENCIMA SE DEMOSTRÓ EN LA ETAPA COVID, QUE HAY OTRA CLASE DE TURISMO MÁS RESPETUOSO Y ENCIMA QUE GASTA MÁS
Al final el pasotismo y dejadez de los políticos y la falta de respeto y lo guarra que es la gente que nos visita obliga a esto...a cerrarlo todo.
No era normal pasar por ahí en verano que hubiese atascos casi todos los días, un tio vendiendo mojitos ahí como si yo me monto un carrito de helados o de kebabs y todo el mundo con la música Los que somos de la isla aparcaremos un poquito mas lejos y nos daremos un paseo agradable y listo, es como poner puertas al campo