La zona del mirador con una fila de piedras para impedir el paso de los vehículos. | Facebook - Besos de Ibiza

TW
43

La recurrente invasión de propiedades privadas para contemplar la puesta sol en el mirador de es Vedrà ha provocado que los dueños de estas parcelas decidieran atajar este problema con la colocación de una hilera de grandes piedras para bloquear los accesos a esta zona de Sant Josep, un enclave protegido medioambientalmente. En las imágenes que circulan por las redes sociales se observa cómo los propietarios han bloqueado la entrada a varios aparcamientos, que estaban sin regularizar, y también han cortado el paso a los peatones con el objetivo de evitar que los visitantes puedan acceder a pie a las parcelas de Cap Blanc y Es Savinar, en la zona de Cala d’Hort.

Estos enclaves, pese a ser privados y protegidos, no cuentan con un sistema de vigilancia fijo por parte de las administraciones públicas que permita controlar esta afluencia de gente. Hay que recordar que este terreno forma parte del área terrestre de las Reservas Naturales de Es Vedrà, Es Vedranell e Illots de Ponent, que conforman un espacio natural marítimo-terrestre protegido, incluido en la Red Natura 2000 y que, por lo tanto, cuenta con las figuras de protección LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), además de la autonómica ANEI (Área Natural de Especial Interés). Una casuística compleja que requiere de medidas que protejan el territorio, así como evitar la masificación dentro de este entorno natural privilegiado. Por este motivo, y ante la falta de soluciones firmes, los dueños han optado por llevar a cabo acciones para evitar la invasión de la zona, que provoca, según indicaron dichas fuentes hace meses, un «deterioro medioambiental y patrimonial».

Cabe recordar que la torre des Savinar, que data de 1756 y está también protegida, ha sufrido importantes daños por parte de los visitantes que acceden a esta construcción ubicada en la zona conocida como Punta de sa Pedrera. Este cierre, que se ha ejecutado en los meses de temporada baja, todavía no ha generado consecuencias evidentes entre los visitantes debido a la poca afluencia de personas que en esta época se desplazan hasta el mirador de es Vedrà, sin embargo, este bloqueo de los accesos con la colocación de grandes piedras sí que ha provocado varios comentarios a través de las redes sociales a favor de esta iniciativa por parte de los dueños.

A medida que se vayan acercando las vacaciones de Semana Santa se observarán de forma más patente la repercusión que pueda tener este cierre entre los turistas. Al preguntarle al Ayuntamiento de Sant Josep por esta situación y las acciones acometidas por los propietarios de los terrenos, se limitaron a señalar que «en estos momentos estamos trabajando para atajar los inconvenientes sufridos en anteriores ocasiones con las mejor de las voluntades». En el caso de mantener esta medida impulsada por los dueños y buscar una alternativa en el municipio para disfrutar de la puesta de sol, desde el Consistorio apuntaron que «de momento no aportarán más detalles».