Un grupo de 40 familias residentes en es Camí de sa Llavanera ha expresado su rechazo a la decisión del Ayuntamiento de Santa Eulària de convertir esta vía en un camino de sentido único a partir del 1 de abril. Los afectados denuncian que no se ha contado con su opinión antes de tomar esta decisión.
Los vecinos defienden el mantenimiento del doble sentido de circulación, argumentando que el cambio perjudica su acceso a servicios esenciales como paradas de autobús escolar y edificios públicos del municipio. También advierten de que esta modificación expulsará a peatones y ciclistas de la vía, afectando la movilidad en la zona.
Además, critican que el Ayuntamiento no haya llevado a cabo un proceso de información pública antes de adoptar la medida, algo que consideran una vulneración de sus derechos como ciudadanos.
Amparándose en el artículo 83 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común, cuestionan por qué no se ha permitido a los afectados expresar sus preocupaciones y buscar soluciones consensuadas. «Hay otro tipo de soluciones que se podrían estudiar, por ejemplo, la instalación de semáforos para regular el tráfico en ambos sentidos», proponen algunos de los vecinos en relación con la falta de comunicación por parte del Ayuntamiento sobre la conversión de su camino.
«Nos echan del municipio»
«Nos echan del municipio» es uno de los comentarios más recurrentes en el grupo de WhatsApp con el que se organiza el vecindario. Este mensaje responde a que «cuando salimos de casa, debemos ir obligatoriamente al municipio de Vila». Y es que esta conversión en sentido único impide a los vecinos acceder directamente al pueblo de Jesús, obligándolos a dirigirse hacia la avenida 8 d’Agost.
«Fines de semana como este, que van a cerrar la avenida 8 d’Agost por una prueba deportiva, no sé cómo vamos a poder salir de casa», denuncia Juanma, otro de los vecinos de sa Llavanera, quien recuerda que «este tipo de cortes de tráfico son frecuentes y nos vamos a quedar encerrados». «Pero lo que más nos preocupa es no poder ir directamente al pueblo a comprar, tirar la basura o llevar a mi hija Laura a sus actividades», añade Juanma sobre el cambio.
Rodeo
Asimismo, los vecinos del Camí de sa Llavanera más próximos a la avenida 8 d’Agost, a partir del próximo 1 de abril, deberán hacer un rodeo de cerca de cuatro kilómetros para evitar los apenas 300 metros en dirección contraria que los separan de su casa. «Además, esta zona es agrícola, de las pocas que quedan cerca de la ciudad, y el sentido único también va a dificultar el movimiento de los tractores, que tendrán que dar toda la vuelta hasta Jesús», apunta Toni, otro de los vecinos de la zona. El mismo problema, pero a la inversa, afectará a las familias residentes en la parte del Camí de sa Llavanera más próxima a Jesús, quienes estarán obligadas a conducir más de tres kilómetros para dirigirse a su pueblo. «Hay familias que dejan a sus hijos por las mañanas en la parada del autobús para que vayan al instituto y ahora tendrán que dar toda la vuelta», asegura uno de los vecinos, mientras recuerda que ese mismo trayecto, en dirección contraria a partir del próximo martes, es el que hay que hacer para llegar a los contenedores de basura. «Están haciendo un parque infantil precioso en Jesús, a pocos metros de nuestras casas, pero nos va a costar menos llegar a un parque de Vila», añade otro vecino de la zona.
Ayuntamiento
Por su parte, el Ayuntamiento de Santa Eulària defiende la implantación del sentido único en el Camí de sa Llavanera como parte de un acuerdo con el Ayuntamiento de Eivissa y el Consell d’Eivissa.
Según explican, la decisión se fundamenta en un estudio de alternativas presentado en el programa Digues la Teua (enero de 2023), así como en informes técnicos municipales de movilidad y de la Policía Local.
Desde el consistorio argumentan que la medida busca optimizar el tráfico, mejorar la seguridad y combatir el intrusismo en el sector del transporte, ya que la vía es utilizada por personas vinculadas a prácticas ilegales en este ámbito. Además, aseguran que, una vez implantado el sentido único, se llevará a cabo una mejora integral del camino con medidas de seguridad reforzadas, la creación de una ciclovía y la renovación del pavimento.
Seguridad
Sin embargo, la seguridad es uno de los puntos que despiertan más temor entre el vecindario de sa Llavanera. «Al ser sentido único, los cochazos que bajan en verano de las villas lo harán todavía más rápido de lo que ya lo hacen», pronostica Joan, que además reconoce que «ya no me voy a atrever a que mi madre, que es octogenaria, pasee por la zona».
«Tengo la puerta del garaje pegada al camino y cada vez será más peligroso salir», apunta Joan, quien reconoce que «el hecho de que se haga sentido único tiene sentido, el camino es estrecho y he llegado a ver peleas entre conductores, y esta medida va a evitar estas situaciones».
Sin embargo, el vecino de sa Llavanera también tiene claro que «lo mejor para todos sería que el sentido único fuera el contrario, desde Vila hasta Jesús. Así, la zona se convertiría en una zona tranquila de acceso al pueblo; de la manera en que lo van a hacer, la convertirán en una vía de salida de coches a toda velocidad».
Respecto al argumento sobre combatir el transporte ilegal, los vecinos, testigos de la situación de su calle en primera persona, responden que «todo el mundo sabe que el día más fuerte es los jueves y que con poner controles policiales en cada extremo bastaría para controlarlo».
La conversión en sentido único entrará en vigor a partir del próximo martes, 1 de abril. Sin embargo, la señalización ya luce a lo largo de la vía «para empezar a avisar a los usuarios», tal como explican desde el Ayuntamiento de Santa Eulària.
30 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Los vecinos aquí lloran en la realidad haran la pirula. Total el coche de la plaza Parking esglesia de Jesus no de suelen mover. Ni bajan del coche a revisar lo mal q aparca la gente en el lugar quizás al principio miraran pero todos sabemos y podemos ver que los munipas tardan poco en ir a trabajar. Volveran despues d la novedad a esconderse por alguna plaza o cafetería
politicos corruptos e incompetentes no se podia saber
EivissaSes feixes zona protegida para ampliar pero en la práctica llena de mier...a
Habéis contado con el aumento de trafico que va a suponer para el pueblo de Jesús?????? Todo beneficios!!!
Alcaldesa incompetente.
Camino mas ancho y doble sentido, es de sentido comun, si no es ahora sera en un futuro, ya no cabemos.
¡Arriba España!Si lo encuentras avisa, por que no le veo beneficio económico ni trapiche alguno a canbiar la circulación a un camino.
EbusususQue hospital el que están en juicios Vilas con el ayuntamiento de Santa Eulària, por que el ayuntamiento no quiere mamotreto en jesus y no da el permiso ,, hables de ese hospital
La feeixas si son protegidas, las viviendas no, que amplíen por allí, aver si los vecinos se siguen quejando a.
Santa Eulalia solo escucha y mima a Santa Gertrudis los de Jesus son de segunda o tercera. De siempre. Ya estamos acostumbrados