Jaime Rodríguez de Santiago responsable de Airbnb en España y Portugal, este jueves en Ibiza. | Irene Arango

TW
5

Jaime Rodríguez de Santiago, responsable de Airbnb en España y Portugal, admitió este jueves en su visita a Ibiza que la plataforma no tiene ningún mecanismo que le permita cancelar automáticamente los anuncios de pisos que se alquilan ilegalmente a turistas en Ibiza, a pesar de que esta oferta está totalmente prohibida en la mayor de las Pitiusas.

En este sentido, Jaime Rodríguez de Santiago ha explicado que dentro de Airbnb «hay muchas tipologías diferentes de alojamientos y no todas tienen la obligación de tener una licencia». Además, según añadió, «para cada tipología de anuncio hay varios anuncios en función de distintas casuísticas» y ha puesto como ejemplo el caso del alquiler de habitaciones.

Rodríguez de Santiago expresó también que «estos mecanismos de cuantificación generalizada» no pueden aplicarse en Airbnb y apuntó que la plataforma tiene «una estructura jurídica establecida» que le impide actuar en el caso de esta oferta ilegal, que es la que ha propiciado la grave crisis de vivienda que sufre la isla de Ibiza. Y es que Airbnb opera en la UE realmente como un «proveedor de servicios de internet» y no como una plataforma de alquiler turístico. Esto le permite obviar en sus anuncios la necesidad o no de que estos se refieran a una oferta legal porque la responsabilidad no es de Airbnb sino del anunciante.

El responsable de la plataforma afirmó desconocer el número exacto de anuncios de alojamientos en Ibiza. Y, a pesar de que es público que en la isla de Ibiza está totalmente prohibido el alquiler turístico de pisos, Rodríguez de Santiago aseguró que también desconoce este «caso concreto».