El Consejo de Estado dictaminará mañana los recursos al Constitucional contra la consulta
El Consejo de Estado reunirá mañana, domingo, su Comisión Permanente para aprobar el dictamen de los dos recursos que el Gobierno piensa interponer ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la ley de consultas catalana y el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre.

Barcelona
Varios centenares de personas concentrados en la plaza de Sant Jaume de Barcelona, ante el Palau de la Gerneralitat, donde el presidente catalán, Artur Mas, ha firmado el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre.
Rajoy advierte del «lío» en el que se mete Mas al convocar la consulta
Rajoy se ha referido a la firma de ese decreto por parte de Mas en una conversación informal con periodistas durante un recorrido por la Gran Muralla antes de emprender viaje de regreso a Madrid tras tres días de visita oficial a China.
El decreto de la consulta del 9N apela a la Constitución
El Govern ha apelado a la Constitución en la convocatoria de la consulta del 9N al entender que «reconoce» que entre las materias para una consulta están aquellas en las que la Generalitat «tiene potestad de ejercer la iniciativa formal ante las instituciones del Estado» como sería una reforma constitucional.
S.Santamaría: «La consulta no se va a celebrar porque es inconstitucional»
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha lamentado «profundamente» este sábado que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, haya firmado el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre y ha asegurado que «no se va a celebrar porque es inconstitucional».
ERC y CUP piden al Gobierno que «respete» la consulta
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido este sábado al Gobierno español que «sea respetada la voluntad de los ciudadanos de poder votar el 9 de noviembre» y ha añadido que «si nos prohíben votar soy partidario de votar, y para mi desobedecer significa votar».

Artur Mas
Imagen tomada de televisión del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, durante la firma del decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre.
Mas convoca el 9N porque «Cataluña quiere votar» y mantiene abierto el diálogo
Pese a que el presidente del Gobierno le ha advertido que se iba a meter en un «lío», Mas ha firmado el decreto en un día que marca «un antes y un después».
El coste de la consulda asciende a casi nueve millones de euros
El Govern estima que el coste de la organización de la consulta del 9 de noviembre se elevará a 8.886.724,5 euros, según la previsión presupuestaria que se detalla en uno de los anexos del decreto de convocatoria.
Rajoy reunirá el lunes al Consejo de Ministros para recurrir el decreto de consulta de Mas
El presidente ha revelado el calendario que tiene previsto el Ejecutivo para responder a la convocatoria de la consulta soberanista de Ma.
Consulta soberanista en Catalunya
Mas firmará el decreto de convocatoria de la consulta este sábado
El president firmará el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre el próximo sábado, según ha informado fuentes conocedoras del proceso.
Mas firmará el decreto esta semana pero no convocará elecciones el 9N
Francesc Homs ha explicado que Mas no trabaja en el «escenario» de avanzar las elecciones autonómicas y no ha querido en ningún momento concretar el día exacto de la firma del decreto de convocatoria de la consulta del 9N.
Según Rajoy el proyecto independentista de Mas solo pone «diques a la prosperidad»
Respecto a unas posibles elecciones anticipadas, el presidente ha señalado que esta decisión le corresponde a Mas, aunque ha recordado que estos comicios serían los terceros en esta comunidad autónoma en cuatro años.
Mas anuncia que convocará la consulta del 9 de noviembre «la próxima semana»
Artur Mas ha afirmado que él es el 129 presidente de la Generalitat, por lo que la Generalitat precede a la Constitución española, y ha pedido al Gobierno que no use la ley constitucional para «silenciar al pueblo de Cataluña».
Sánchez a los catalanes: «Os queremos y queremos vivir juntos»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha dirigido este sábado desde Bilbao a los catalanes para decirles que el resto de los españoles «les queremos, queremos vivir unidos porque juntos somos más fuertes».
El Gobierno sigue en compás de espera pendiente de los próximos pasos de Mas
El Gobierno continúa en compás de espera pendiente de los próximos pasos del presidente de Cataluña, Artur Mas, y preparado para apretar el botón que ponga en marcha las medidas judiciales previstas para impedir la anunciada consulta soberanista del 9 de noviembre.
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila