Balears perdió 57 oficinas bancarias el pasado 2016
Quedan abiertas 854, cuando al principio de la crisis existían 1.261. La apuesta por la digitalización y las fusiones merman la atención directa en locales presenciales. En España han desaparecido un 37,23% de sucursales
Ca Ses Mopis
En abril se desalojó el centro social Ca Ses Mopis, que había okupado una antigua sucursal bancaria.
La concentración bancaria cierra en sólo ocho años 400 oficinas en las Islas
Las entidades financieras potencian el uso de los cajeros automáticos y la banca ‘on line’ para suplir el cierre de sucursales con atención personalizada.
Cierre de oficinas bancarias
Número de oficinas bancarias en las provincias españolas
La crisis cierra 343 oficinas bancarias en Balears
El número de sucursales en las Islas ha pasado de 1.261 en 2008 a 918 en 2015. La reducción ha sido de 14.738 en toda España.
El Santander cerrará 450 oficinas y reducirá su plantilla
El fuerte incremento de los costes regulatorios, han apuntado fuentes de la negociación, es una de las causas de este plan de transformación que pretende desarrollar un nuevo concepto de sucursal con la adaptación de 350 oficinas durante 2016.
Balears ha perdido más de 170 oficinas bancarias en 4 años
El sector financiero ha sufrido, y mucho, con la crisis. La reestructuración del sector, marcada por las fusiones, ha provocado el cierre masivo de oficinas. Balears tenía un total de 1.254 oficinas de las que al acabar 2013 solo quedaban 1.080. El cierre ha sido progresivo, pero incesante desde el inicio de la crisis. Es decir, que ha cerrado un total de 174 sucursales.
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- Las patronales de Ibiza aplauden que se dé «una vuelta de tuerca» en la lucha contra los alquileres turísticos ilegales