Bodegas Torres, sensibles al cambio climático
El Agroturismo Atzaró acogió ayer una cata de vinos de Bodegas Torres, el mayor grupo vinícola catalán, fundado en 1870. A ella asistieron los restauradores de los establecimientos de mayor categoría de la isla y la leyenda viva del sector Miguel A. Torres, perteneciente a la cuarta generación de la bodega catalana.
Bodegas Torres, sensibles al cambio climático
El Agroturismo Atzaró acogió ayer una cata de vinos de Bodegas Torres, el mayor grupo vinícola catalán, fundado en 1870. A ella asistieron los restauradores de los establecimientos de mayor categoría de la isla y la leyenda viva del sector Miguel A. Torres, perteneciente a la cuarta generación de la bodega catalana.

/pitiusas/ibiza/2014/10/07/135004/bodegas-torres-sensibles-cambio-climatico.html
Miguel A. Torres, ayer en el Ibiza Gran Hotel.
Unidos por una ecología global
Cerca de un centenar de personas acudieron ayer hasta la puerta del Ayuntamiento de Santa Eulària para participar en una campaña de concienciación sobre los problemas medioambientales de la sociedad actual.
Un grupo de voluntarios organiza en Eivissa una movilización para exigir el uso de energías limpias
La iniciativa es absolutamente independiente de cualquier organismo público o privado, aunque cuentan con el apoyo de entidades como Alianza Mar Blava, Amics de la Terra o la Plataforma Antipetrolífera.

Presentan 'Restorify'
Momento de la presentación de la iniciativa durante la cumbre del Cop27.
Albercocs i Cireres
Obama anuncia un «ataque coordinado» contra el cambio climático
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso las líneas principales de un plan nacional para reducir la contaminación y liderar un «ataque coordinado» contra el cambio climático, e instó al Congreso a actuar aunque su plan se podrá aplicar sin la aprobación de la Cámara Baja.
Aprueban en Doha la prórroga del periodo de compromiso de Kioto hasta 2020
Los 194 países reunidos en la Conferencia de Naciones Unidas del Cambio Climático en Doha aprobaron hoy la prórroga hasta 2020 del periodo de compromiso del Protocolo de Kioto, que expiraba este año.

Protestas
Protesta en Durban, Suráfrica, donde la ONU celebra otra edición de la cumbre sobre el cambio climático.
Miles de personas piden «acuerdos ya» para frenar el cambio climático
Miles de personas se manifestaron ayer ante la sede de la XVII Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) de Durban (Sudáfrica), donde exigieron a los negociadores «justicia climática» y acciones contundentes para frenar el calentamiento global del planeta.

Cambio climático
Activistas de Greenpeace y Tektektek cargan un salvavidas gigante en una playa de Cancún.
La cumbre sobre el cambio climático arranca en Cancún envuelta en el pesimismo
Expertos e importantes personalidades en la lucha contra el cambio climático albergan pocas esperanzas de que la cumbre de Cancún que comenzó ayer en Cancún desemboque en la firma de un acuerdo satisfactorio tras el fracaso del encuentro previo en Copenhague.
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- «Una vuelta en moto lo cura todo»