¿Qué ha pasado con la cotización del Banco Santander?
Por la importancia de sus acciones, tanto por el peso en el IBEX35 (18%) como por ser uno de los valores más habituales en las carteras de inversión, la caída de la cotización del Santander (de 14,09%) el viernes pasado merece un estudio.
Al final no hubo rally de fin de año
Justo al contrario de lo que pasó en noviembre (mes históricamente negativo que en 2014 fue alcista), este diciembre, cuando las estadísticas eran positivas, finalmente hemos vivido un mes bajista en prácticamente todas las bolsas del mundo.
La CNMV suspende la cotización del Banco Santander
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la cotización de Banco Santander de forma cautelar y con efectos inmediatos por concurrir circunstancias que pudieran «perturbar» el normal desarrollo de las operaciones.
¿Todavía se puede comprar bolsa americana?
A no ser que se de un rally de fin de año, las bolsas americanas son las únicas que presentan “dobles dígitos” de rentabilidad en 2014.
Se abren posibilidades de compra en las bolsas europeas
La semana pasada hablábamos de rally de Navidad y vimos cómo en otros años sí se daba. No obstante, durante estos días estamos viendo que está pasando todo lo contrario.
¿Habrá rally de Navidad?
Uno de los dogmas que circulan por ambientes relacionados con los mercados es que diciembre suele ser un buen mes bursátil, lo que se conoce como “rally de Navidad o de fin de año”.
Parece que los soportes quieren funcionar
Octubre está siendo un mes bursátil muy negativo. Las caídas están superando en algunos casos el 10%, provocando que la mayoría de bolsas mundiales se situaran la pasada semana en negativo en 2014.
El IBEX lidera las caídas en Europa con un descenso del 3,47 %
El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, lideraba a mediodía las caídas de las bolsas europeas con un desplome del 3,47 %, que elevaba los descensos desde comienzos de año al 4,07 % y situaba el índice en su nivel más bajo desde diciembre de 2013.
El 'efecto Gowex' sacude la Bolsa y deja afectados a 5.000 inversores
El engaño confesado por el ya expresidente de Gowex, Jenaro García, ha sacudido con fuerza el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) apresurando la salida de 4 de sus compañías más conocidas, dejando a cerca de 5.000 inversores atrapados, a una plantilla en shock y a un proyecto en el aire.
Las eléctricas caen en la Bolsa por la marcha atrás del Gobierno sobre el déficit
La decisión del Gobierno de suprimir su aportación de 3.600 millones para sufragar el déficit de tarifa ha supuesto un duro lastre para las eléctricas en la Bolsa. El colectivo abrió ayer con importantes pérdidas, lo que aumentó el correctivo contra el conjunto del selectivo español y colocó al principal índice del parqué, el Ibex 35, al frente de los números rojos frente al resto de Europa.
Tensión en la Bolsa por la crisis política de Portugal y la debilidad de la banca
La Bolsa española ha perdido el 1,56 % y los 7.800 puntos, lastrada por la banca, que además de recibir un informe desfavorable de Moody's, se ha visto presionada por el alza de la prima de riesgo tras el estallido de la crisis política de Portugal y las dudas surgidas en torno a Chipre y Grecia. La subida en EEUU frenó la fuerte bajada.
La Bolsa cierra en mínimos anuales al resurgir las tensiones en Grecia
La Bolsa española ha registrado hoy el mínimo anual del año al bajar a 7.700 puntos, con una caída del 1,56 por ciento condicionada por la caída de los mercados internacionales, la depreciación de las materias primas y, sobre todo, el resurgir de la crisis de gobierno en Grecia.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley