Etiqueta 'arte'
‘Puppy’ Jeff Koons Guggenheim Bilbao, 2010.

El discreto encanto

El arte es un divertimento, no una obligación

Es un enunciado un tanto delicado en cuanto tenemos en cuenta que la mayoría de las personas pensamos que el arte es algo demasiado complejo como para que cualquiera pueda disertar sobre un tema artístico sin conocimiento previo.

Steinmeyer23/10/17 10:26

‘Puppy’ Jeff Koons Guggenheim Bilbao, 2010.

Hablemos de arte | Steinmeyer

El arte es un divertimento, no una obligación

Es un enunciado un tanto delicado en cuanto tenemos en cuenta que la mayoría de las personas pensamos que el arte es algo demasiado complejo como para que cualquiera pueda disertar sobre un tema artístico sin conocimiento previo.

Steinmeyer22/10/17 2:25

La muestra, que se puede visitar hasta el 19 de noviembre, está formada por 60 óleos de estilo abstracto y de formato pequeño so

La muestra, que se puede visitar hasta el 19 de noviembre, está formada por 60 óleos de estilo abstracto y de formato pequeño so

La muestra, que se puede visitar hasta el 19 de noviembre, está formada por 60 óleos de estilo abstracto y de formato pequeño sobre tablilla entelada.

Daniel Espinosa 16/10/17

La muestra, que se puede visitar hasta el 19 de noviembre, está formada por 60 óleos de estilo abstracto y de formato pequeño so

El discreto encanto

Jean Willi muestra su vorágine pictórica en el Espacio Micus

La exposición se podrá contemplar hasta el próximo 19 de noviembre y estará abierta todos los domingos de 11 a 14 horas o por cita telefónica previa llamando al 971 19 19 23. La galería se encuentra situada en la carretera de Jesús a Cala Llonga , en el km 3 a la izquierda, después de 200 metros a la derecha.

Josefina Torres16/10/17 11:18

La obra de Enric Riera evoluciona hacia la abstracción azul

El discreto encanto

La obra de Enric Riera evoluciona hacia la abstracción azul

El pintor presenta diez telas y diez obras sobre papel pintadas con acrílico en ‘Variacions’.

Josefina Torres03/10/17 8:01

‘Geometrías’, la obra reciente de Julio Bauzá, en Espressarte

‘Geometrías’, la obra reciente de Julio Bauzá, en Espressarte

Julio Bauzá, sonriente en su exposición ‘Geometrías’, en Jesús.

Arguiñe Escandón 02/10/17

‘Geometrías’, la obra reciente de Julio Bauzá, en Espressarte

‘Geometrías’, la obra reciente de Julio Bauzá, en Espressarte

Julio Bauzá, arquitecto, escultor y pintor uruguayo, afincado en Ibiza desde hace cuarenta años, inaugura una nueva exposición de pintura en Espressarte, en Jesús, el 29 de septiembre a las 20.00 h. que podrá contemplarse hasta el 27 de octubre. Esta muestra titulada Geometrías, ha sido realizada durante los últimos meses y es la primera vez que se expone, consta de 25 obras de varios formatos con la técnica del acrílico sobre papel y técnica mixta sobre madera, siguiendo su estilo informalista abstracto. «Las obras recuerdan a los maestros de la primera época de la Bauhaus como Max Bill, a partir de estas influencias ha elaborado su propia obra mezclada con el constructivismo de Torres García», explica el artista a este periódico. La idea principal de la exposición, expone, «es la de iniciar a la gente en el arte del coleccionismo, con obras de pequeño y mediano formato a precios asequibles y cree que la geometría es una estética fácil, porque sin ser naturalista ni figurativa se reconoce fácilmente, además, también, al estar combinados proporciones y colores se puede disfrutar de la obra de arte». El escritor, periodista y crítico de arte Carlos García-Osuna comenta sobre su obra que «su ruptura con el arte figurativo es indiscutible y también la vigencia por los materiales de desecho a los que dota de una nueva formulación, de un novísimo lenguaje que determina un paso hacia delante de una poética de la aparente vulgaridad, a la que imbuye de una simbología en la que la imaginación es una forma tan múltiple como los pensamientos que la determinan en el ámbito artístico desde los inicios del siglo XX». Bauzá empezó trabajando con la cerámica, «en los años en que la gente apreciaba la artesanía como contraste con la producción industrial». En los años 80, pasó a la escultura de hierro, su mentor era Julio González, uno de los grandes maestros de la escultura en hierro. Más tarde, a partir de los 90, «sintió la necesidad de trabajar en plano, aunque le resultó muy difícil quitar el volumen debido a su trabajo anterior». Actualmente, sigue depurando su técnica y sigue trabajando para futuras exposiciones.

Desde el al Jesús
La muestra se inauguró ayer y se podrá visitar hasta el próximo 25 de octubre en Garden Art Gallery.

Cultura

La obra de Enric Riera evoluciona hacia la abstracción azul

El pintor presenta diez telas y diez obras sobre papel pintadas con acrílico en ‘Variacions’

Josefina Torres02/10/17 4:01

El discreto encanto

Arte para dar luz a los olvidados de la India

Un puñado de artistas de Baleares, entre ellos los afincados en Ibiza Júlia Ribas, Carles Guasch y Adrián Cardona, y el formenterense Enric Riera, se han sumado a la nueva campaña puesta en marcha por la Fundación Vicente Ferrer. Se trata de una campaña que lleva por nombre Mata ombres y que principalmente busca utilizar el arte, en este caso la pintura, para dar voz y luz a los colectivos más olvidados con los que trabaja en la India esta fundación que en este 2018 está cumpliendo cincuenta años desde su llegada al país.

Manu Gon19/09/17 19:09

Arte para dar luz a los olvidados de la India

Arte para dar luz a los olvidados de la India

Arte para dar luz a los olvidados de la India

Daniel Espinosa 19/09/17

Arte para dar luz a los olvidados de la India

Solidaridad

Arte para dar luz a los olvidados de la India

La Fundación Vicente Ferrer presentó ayer su proyecto ‘Mata Ombres’ en el que participan 15 artistas de Baleares, entre ellos los afincados en las Pitiusas Júlia Ribas, Carles Guasch, Adrián Cardona y Enric Riera.

Manu Gon18/09/17 21:53

50 años de recopilación del «arte de vivir»

50 años de recopilación del «arte de vivir»

50 años de recopilación del «arte de vivir».

Marcelo Sastre 18/09/17

50 años de recopilación del «arte de vivir»

50 años de recopilación del «arte de vivir»

50 años de recopilación del «arte de vivir».

Marcelo Sastre 18/09/17