Presupuestos Generales de 2012
El Gobierno destinará 438 millones de euros a promocionar este año el turismo
El Gobierno destinará a políticas en materia de turismo un total de 438,20 millones de euros que se dedicarán principalmente a defender y mejorar la posición de España como líder turístico mundial mediante el aumento de la rentabilidad de los operadores y la sostenibilidad de los recursos.
Presupuestos Generales de 2012
El Gobierno presenta unos presupuestos para la situación «límite» del país
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha entregado este martes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de los PGE, los primeros que ha elaborado el Ejecutivo de Mariano Rajoy, quien los ha definido como «duros» pero «imprescindibles» para recuperar la senda del crecimiento económico y del empleo.
Rubalcaba: «Se cobra al trabajador y se quita impuestos al defraudador»
En un acto en Zaragoza, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha calificado los presupuestos de «inaceptables» porque van a generar «menos crecimiento, más paro y más desigualdad».
El Gobierno aprueba los presupuestos de 2012 con un ajuste de 27.000 millones
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de presupuestos generales del Estado para 2012, que incluyen un ajuste total de 27.000 millones de euros, que no suponen un aumento del IVA y que mantendrán la actualización de las pensiones.
El Gobierno aprobará este viernes el techo de gasto para 2012
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha anunciado que el Gobierno aprobará este viernes el techo de gasto de 2012, en el que se incluirá la nueva previsión de déficit público para el ejercicio y que servirá de base para la confección de los Presupuestos del Estado.
Las comunidades del PP piden la prórroga de los presupuestos del Estado
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han reclamado hoy al Gobierno que «por responsabilidad» apruebe un decreto de prórroga de los presupuestos generales del Estado de 2011, porque, en su opinión, no dará tiempo a aprobar las cuentas para 2012 antes de que finalice este año.
El Gobierno gastará un 3,8% menos en 2012 pese a que ve una mejoría económica
El Gobierno aprobó ayer una reducción del 3,8 % en el techo de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado de 2012, una rebaja que es la mitad de la que llevó a cabo en el ejercicio 2011, del 7,7 %. Así, el límite de gasto para las cuentas de 2012 ascenderá a 117.353 millones de euros, 4.669 millones menos que en las cuentas de este año.

Elena SAlgado
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, durante la rueda de prensa ofrecida tras la reunión del Consejo de Ministros.
El Congreso aprueba los Presupuestos de 2011 tras levantar el veto del Senado
El Pleno del Congreso de los Diputados ha levantado el veto impuesto por el Senado al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2011 con la mayoría absoluta que suman los 177 votos de PSOE, PNV y CC, con lo que las cuentas públicas concluyen su tramitación parlamentaria para entrar en vigor el 1 de enero del próximo año.
El Gobierno alcanza un acuerdo con el PNV para aprobar los presupuestos
El Gobierno y el PNV han firmado hoy un acuerdo que despeja la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2011, el cual versa sobre medidas para la «estabilidad económica, política e institucional», así como para el «desarrollo íntegro» del Estatuto de Gernika, según aseguran los nacionalistas.

RAMON SOCIAS, DELEGADO DEL GOBIERNO
Ramon Socias, delegado del Gobierno, durante su comparecencia de hoy ante los medios.
CiU presentará enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales de 2011
CiU anunció hoy que presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos generales del Estado para 2011 porque «difícilmente» se cumplirá el objetivo de crecimiento de la economía y «no generarán empleo».
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
- «Una vuelta en moto lo cura todo»