La NASA encuentra evidencias de la presencia de agua salada en Marte
Los expertos explican que aún no se sabe el origen de este agua que forma los RSL, de hecho, extraña entre los expertos la extrema aridez en el entorno de estos surcos.

Planeta Marte
La NASA ha obtenido evidencias de la presencia de agua salada en Marte. Concretamente, ha confirmado que este líquido es el causante de los conocidos como surcos lineales (RSL), presentes en las laderas de los cráteres en las estaciones más cálidas del planeta.

Explorador Curiosity en Marte
Fotografía cedida por la NASA que muestra un autorretrato del vehículo explorador en Marte Curiosity sobre una roca 'Buckskin' en el área de 'Marias Pass' en la parte baja de Mount Sharp en Marte, donde el vehículo realiza la misión de recoger su séptima muestra de muestras de perforación este 5 de agosto 2015.

Marte
Vista general de una de las montañas de Marte.

Vídeo sobre los viajes virtuales a Marte
Vídeo sobre los viajes virtuales a Marte
La NASA elgie un analizador ambiental español para la misión de 2020 a Marte
El aparato, conocido como MEDA, por sus siglas en inglés, «es la contribución española que permitirá, entre otras cosas, evaluar la humedad y analizar el polvo de Marte».
Júpiter y Marte desde Sant Francesc d'Estany
Cerca de unas 120 personas asistieron la noche del viernes a la sesión pública de observación astronómica convocada por la Agrupación Astronómica de Eivissa (AAE) y el Ayuntamiento de Sant Josep.

/pitiusas/ibiza/2014/04/05/121488/jupiter-marte-desde-sant-francesc-estany.html
Más de un centenar de personas participaron en la sesión organizada por la Agrupación Astronómica de Eivissa.
La NASA regresa a Marte para investigar la pérdida de la atmósfera en el planeta rojo
La cápsula «Maven» de la NASA despegó hoy rumbo a Marte desde Cabo Cañaveral (Florida) a bordo del cohete «Atlas 5», para averiguar por qué gran parte de los gases que formaban la atmósfera del planeta rojo se perdieron en el espacio.

Marte
Primeras imágenes desde Marte.
El explorador Curiosity se posa en Marte
El vehículo explorador Curiosity se posó hoy en Marte, tras un viaje de 567 millones de kilómetros y en el comienzo de una misión de dos años en busca de pruebas de vida en el planeta rojo.

LA ESA SUGIERE LA EXISTENCIA DE GRANDES CANTIDADES DE AGUA OCULTA EN MARTE
Imagen facilitada por la Agencia Espacial Europea (ESA) de la Phlegra Montes, en la superficie de Marte.
EEUU lanza una misión que averiguará si hubo o hay condiciones para vida en Marte
Un cohete Atlas V partió desde Cabo Cañaveral impulsando al espacio el robot mejor equipado hasta la fecha con el cual la NASA espera determinar si hay o hubo alguna vez condiciones para la vida en Marte.

ARCIANAS" EN LA TIERRA PARA VER SI HAY VIDA
El planeta Marte.
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar