El faro de los atardeceres ibicencos
La isla de sa Conillera y la imagen del faro que la corona es la icónica silueta que recorta los bellos atardeceres que se pueden contemplar desde la bahía de Sant Antoni.
Los faros de Ibiza y Formentera
El faro de los atardeceres ibicencos
El faro de sa Conillera, inaugurado en 1857, se ubica en el mayor de los illots de Ponent y albergó diferentes familias de fareros hasta los años 70.
El faro maldito que ilumina es Freus
El faro des Penjats se levanta a un extremo del islote con el mismo nombre situado en el paso de es Freus, a medio camino entre Ibiza y Formentera, lugar en el que se han producido numerosos naufragios a lo largo de su historia que le han proporcionado una cierta fama de maldito, no solo por su inquietante nombre (’ahorcados’ en castellano) cuyo origen podría apuntar a los condenados que, desde la Edad Media, eran ajusticiados en la isla.
Los faros de Ibiza y Formentera
El faro maldito que ilumina es Freus
El faro des Penjats ha sido escenario de varios naufragios desde su inauguración en 1856 y uno de los destinos más duros para los torreros.
- La bebida que cada vez se bebe menos y ayuda a reducir el colesterol
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Nuevos datos sobre las lesiones de la hija de Anabel Pantoja: buscan pruebas en las cámaras de seguridad de un centro comercial
- Ibiza da un paso más contra los pisos turísticos: los dueños tendrán que perseguir a los inquilinos que subarrienden
- Recogen firmas para pedir comisión de servicios para el supervisor de Enfermería de la UCI de Can Misses