
Concentración
Jubilados del IB-Salut y personal de los hospitales Joan March y General se han concentrado esta mañana ante la sede del Parlament para protestar por su situación.

Protesta contra el cierre de hospitales
Unas 200 personas han protestado contra el cierre del Joan March y del Hospital General.

HOSPITAL GENERAL
Un grupo de trabajadores del Hospital General ha protestado hoy a las puertas del centro.
Plan para el Equilibrio Económico de Baleares
El cierre del Joan March y del General ahorrará 26 millones al Govern
El Plan económico-financiero de reequilibrio de Balears al que el Gobierno dio luz verde ayer contempla que el Govern prevé ahorrar 88,8 millones de euros con la reducción de la factura farmacéutica y 26,5 millones con el cierre del Joan March y del Hospital General. En educación, prevé ahorrar 88,37 millones con el incremento de las horas lectivas del personal docente y las ratios de alumnos por aula. Los recortes se extenderán hasta 2014.
Cierre del Hospital General y el Joan March
Castro: «Entiendo las protestas, pero sería una irresponsabilidad no hacer nada»
La consellera de Salut ha asegurado en Ibiza que «hemos tenido que aprobar el plan de equilibrio para que la comunidad no sea intervenida y para asegurar la continuidad del sistema sanitario en Balears».

Mañana de protestas en la sanidad
Imágenes de la concentración en Son Espases y la cadena humana en el Hospital General.

Concentracion trabajadores hospital general
Trabajadores del hospital General, manifestándose.

Parlament
Un grupo de trabajadores del Hospital General se ha concentrado hoy a las puertas del Parlament.

Denuncian deficiencias en el Hospital General
Fachada del Hospital General.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley