Las reformas de Obama en la NSA no convencen por ser poco concretas
Las reformas en la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) anunciadas este viernes por el presidente de EE.UU., Barack Obama, no han convencido en su país, donde legisladores demócratas y republicanos, las empresas tecnológicas y los grandes medios las han considerado poco concretas.
EEUU y Reino Unido espiaron el móvil de Joaquín Almunia
El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, empresas francesas, ministerios alemanes y diversas organizaciones internacionales aparecen en las listas de objetivos de los servicios secretos estadounidenses y británicos, según informó hoy el semanario alemán Der Spiegel .
Alemania cita al embajador británico ante las sospechas de espionaje
El ministro de Exteriores alemán, Guido Westerwelle, citó ayer al embajador del Reino Unido en Berlín, Simon McDonald, a raíz de las informaciones que apuntan a que en su legación diplomática hay instalados equipos de espionaje.
Snowden dice que los llamamientos al cambio muestran que las filtraciones estaban justificadas
El exanalista de inteligencia estadounidense Edward Snowden dijo que los llamamientos para que se vigile más a las agencias de inteligencia gubernamentales mostraban que la revelación de los métodos y objetivos del servicio secreto de EEUU estaba justificada.
Reino Unido colaboró con España, Francia y Alemania en operaciones de vigilancia masivas
El Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ), uno de los tres servicios de Inteligencia de Reino Unido, colaboró con las agencias de espionaje de Alemania, Francia, España y Suecia para desarrollar y compartir información sobre métodos de vigilancia masiva de las comunicaciones telefónicas y de Internet.
Rajoy anuncia la comparecencia en el Congreso del director del CNI
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que el director del CNI, Félix Sanz Roldán, comparecerá ante la comisión de secretos oficiales de la Cámara para informar del supuesto espionaje de Estados Unidos a España, cuestión que ha asegurado que el Ejecutivo «se toma muy en serio».
La Fiscalía abre diligencias sobre el supuesto espionaje de EEUU a España
La Fiscalía ha decidido abrir hoy diligencias informativas sobre el supuesto espionaje masivo de los servicios de inteligencia estadounidenses en España, han informado fuentes fiscales.
EEUU espió en Madrid en 2010
Estados Unidos contaba en 2010 con alrededor de ochenta equipos de espionaje de la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) en todo el mundo, 19 de ellos en ciudades europeas como Madrid, Berlín, París, Roma, Praga y Ginebra, según el semanario Der Spiegel.
Obama pide limitar el espionaje ante el revuelo levantado en los países europeos
Estados Unidos está avisando a sus aliados internacionales de que el exanalista Edward Snowden tiene decenas de miles de documentos de alto secreto que aún no ha revelado y que pueden comprometer a todos, mientras el presidente Barack Obama ha pedido revisar la política de espionaje.
Estados Unidos espió las llamadas telefónicas de 35 líderes mundiales
La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) espió las llamadas telefónicas de 35 líderes mundiales, asegura el diario británico The Guardian a partir de un documento filtrado por el exagente de ese organismo estadounidense Edward Snowden.
Merkel sospecha que EEUU espió su teléfono y pide explicaciones a Obama
El Gobierno alemán tiene informaciones que apuntan a que los servicios secretos estadounidenses ha espiado el teléfono celular de la canciller, Angela Merkel, quien exigió hoy personalmente explicaciones al presidente de EEUU, Barack Obama.
EEUU espió 70,3 millones de llamadas y sms en Francia en un mes
Las autoridades francesas manifestaron ayer formalmente su profundo descontento por el espionaje a que fueron sometidas las comunicaciones emitidas en el país por EEUU, a los que reclamaron explicaciones precisas y, sobre todo, el fin de unas prácticas que consideran inaceptables entre aliados.
Brasil pide explicaciones a EEUU por el presunto espionaje a Rousseff
El Gobierno brasileño informó de que ha pedido explicaciones «rápidas» y «por escrito» a Estados Unidos, sobre la denuncia de que sus servicios de inteligencia espiaron los teléfonos y correos electrónicos de la presidenta Dilma Rousseff.
Snowden pedirá asilo en Rusia al no poder viajar a América Latina
El exanalista de la CIA Edward Snowden, perseguido por Estados Unidos, expresó hoy su deseo de pedir asilo político en Rusia para quedarse en este país hasta que pueda viajar a América Latina, donde varios países le han ofrecido ese estatus.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel