El cometa Neowise se despide de los cielos de Ibiza
«El cometa Neowise continúa aún presente en los cielos de Ibiza, donde ha podido observarse todos estos días a primera hora de la noche, pero su observación resulta ya muy perjudicada por la luz que proyecta la luna creciente», según informaron ayer desde la Agrupación Astronómica de Ibiza.
60 años mirando al cielo de Eivissa
La Agrupación Astronómica de Ibiza celebra la efeméride con una exposición que muestra en Sa Nostra Sala el trabajo de divulgación científica realizado y las fotos escogidas por la NASA.
La AAE descubre su segundo asteroide cercano a la Tierra con el telescopio de Cala d'Hort
La Agrupación Astronómica de Eivissa ha descubierto su segundo asteroide cercano a la Tierra, Near Earth Object, que ha quedado registrado por el Jet Propulsion Laboratory de la NASA con la denominación de 2015 JE11.
Un universo más pitiuso
Si trabajamos para recuperar los nombres tradicionales de las labores del campo y el mar o de los topónimos, ¿por qué no hacer lo mismo con las estrellas? Esta es la pregunta que parecen haberse formulado en la Agrupació Astronòmica d’Eivissa (AAE).

/noticias/cultura/2014/02/11/117932/universo-mas-pitiuso.html
La AAE ha creado este logotipo para esta campaña.
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba