La organización de Wimbledon, tercer 'Grand Slam' de la temporada que comenzará la próxima semana, ha vuelto a obviar el ranking mundial, liderado por Rafa Nadal, y ha señalado al español como segundo cabeza de serie del torneo por detrás del serbio Novak Djokovic.
El torneo inglés emplea una fórmula propia basada exclusivamente en resultados sobre hierba para decidir los favoritos al título y, al igual que ocurrió en 2010, Nadal no será el primer cabeza de serie pese a llegar a Londres como líder del ranking mundial.
Basando su decisión en este peculiar sistema, el All England Club ha establecido que los ocho primero cabezas de serie sean Djokovic (1), Nadal (2), Andy Murray (3), Roger Federer (4), Stanislas Wawrinka (5), Tomas Berdych (6), David Ferrer (7) y Milos Raonic (8). El mayor perjudicado es Wawrinka, que cae dos puestos, los mismos que sube Murray, ganador el año pasado en Londres.
En cuanto al resto de la 'Armada' masculina, también serán cabezas de serie Fernando Verdasco (18), Feliciano López (19), Nicolás Almagro (25), Roberto Bautista (28), Guillermo García-López (29) y Marcel Granollers (31).
La organización de Wimbledon sí respeta a rajatabla el ranking mundial femenino, de forma que Serena Williams será la principal favorita por delante de Na Li (2), Simona Halep (3), Agnieszka Radwanska (4) y Maria Sharapova (5). Por su parte, Carla Suárez (15) y Garbiñe Muguruza (27) serán las única cabezas de serie españolas.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Quizás pasando al segundo escalón en Wimbledon, volverá a tener brillo y esplendor en la hierba británica como cuando consiguió sus títulos en 2008 y 2010
Nadie ha "degradado" a Nadal. Wimbledon funciona así y se conoce. Son las reglas. Igual que si vas a Inglaterra tendrás que circular por la izquierda, y si no te gusta, no vayas.
No hay que alarmarse tanto, ya lo degradan bastante en estas islas, con unos que lo llaman "facha español" en páginas independentistas (todos sabemos quiénes), otros que les quitan premios por no ser catalanista y muchos ejemplos más. Así que no nos quejemos luego de lo que hacen en otros países cuando ya deberíamos tratar bien a este deportista.
Los ingleses siempre llevando la contraria y dando por saco en cuanto a España se refiere. Tanta prepotencia y tanto cuento y en All England Club el único que tienen en Wimbledon es a Murray y encima es Escocés, toma ya en la nariz..