La Ibiza Media Maratón presenta su recorrido

TW
0

La Ibiza Media Maratón, prevista para el 5 de abril, sigue consolidándose como una de las pruebas más icónicas del calendario ibicenco. La carrera que este año contará con récord de inscritos, superando ya los 3.500 participantes, ha presentado su recorrido.

El trazado de la Ibiza Media Maratón 2025 ofrece una primera parte con predominio descendente, ideal para imprimir un ritmo rápido desde la salida en San Josep. A los 7 km, el trayecto se acerca a la costa en Cala Jondal, brindando unas vistas espectaculares del Mediterráneo.

El kilómetro 10 marca el paso por Sa Caleta, una zona de gran valor paisajístico, antes de continuar hacia Sant Jordi de Ses Salines, situado en el kilómetro 15, donde el terreno se vuelve prácticamente llano, permitiendo un ritmo estable hasta la meta en el centro de Ibiza.

Este perfil rápido y favorable para grandes marcas se convierte en el escenario ideal para que los corredores intenten batir sus propios récords personales. La plusmarca actual del evento ibicenco lo tiene los keniatas Josphat Mutisya Mutula con 1h 01m 48s y en chicas Maurine Jemutai Toroitich con 1:10:51 conseguidos en la edición de 2023.

Entre los atletas destacados que participarán en esta edición 2025, destacan Hassan El Abbassi, con un impresionante récord personal de 59:27 en la Media Maratón de Valencia, buscará aprovechar el descenso inicial y el tramo final llano para mejorar su tiempo. Ahmed El Jaddar, quien posee una mejor marca de 1:00:40 lograda en la Media Maratón de Barcelona, también aspira a mejorar su registro en este recorrido estratégico.

Por su parte, Mohamed El Ghazouany, joven promesa del atletismo marroquí con un mejor tiempo de 1:02:25 en la Media Maratón de Marrakech, llega a Ibiza con el firme propósito de rebajar su marca y consolidarse entre los mejores. El deportista residente en Albacete fue segundo en la IMM de 2024 con una marca de 1:02:40 entrando al sprint con el ganador del evento, el atleta marroquí con nacionalidad española Ilias Fifa Temsamani, que marcó un segundo menos. El Ghazouany participó hace unas semanas en el Campeonato de España de 10 km disputado en Bilbao ganando la carrera con una marca de 28:06. El atleta de 29 años llega en plena forma a Ibiza.

Con estos ingredientes, la Ibiza Media Maratón 2025 se perfila como una edición en la que los récords pueden caer, enmarcada en un recorrido que favorece la velocidad y la estrategia, con atletas dispuestos a dejar su huella en la historia de la competición.

Altimetría del recorrido: una prueba rápida y accesible

Desde la salida en San Josep, el trazado comienza con un descenso progresivo que favorece un ritmo rápido en los primeros kilómetros. En total, la carrera presenta un desnivel negativo acumulado de aproximadamente 230 metros, lo que la convierte en un circuito ideal para registrar tiempos competitivos.

Este perfil, combinado con las condiciones climáticas favorables de la isla, lo convierte en un escenario perfecto para que los atletas de élite intenten batir sus propios récords personales.

Con un circuito diseñado para la velocidad y la estrategia, la Ibiza Media Maratón 2025 se perfila como una de las pruebas más atractivas del calendario internacional.

Impacto en el turismo deportivo y crecimiento del evento

La Ibiza Media Maratón no solo es un evento deportivo de referencia, sino que también juega un papel clave en la promoción de Ibiza como destino de turismo deportivo. El evento atrae a corredores de todo el mundo, consolidando la isla como un referente en el ámbito del running internacional. Prueba de ello es el crecimiento exponencial de la prueba, que ha pasado de 900 inscritos en 2023 a 1.600 en 2024 y, en esta edición de 2025, ha alcanzado la cifra récord de 3.500 corredores.

Este impresionante aumento consolida a la Ibiza Media Maratón como un evento de referencia en el calendario internacional, atrayendo a atletas de élite y corredores populares de más de 34 países y posicionando a Ibiza como un destino clave para el turismo deportivo.